Un tren ecológico para proteger la cala y evitar la masificación. Vectalia ha puesto en marcha este verano en Jávea un trenecito turístico para desplazar a los bañistas a la cala de la Granadella disminuyendo su impacto medioambiental. Un servicio que ha sido adjudicado a la empresa alicantina, en un concurso en el que competían siete grupos más, al demostrar, entre otros requisitos, que el transporte es ecológico (con certificado de emisiones de CO2), aportar mejoras en la planificación de viajes y rebajar el precio de licitación, situado en 74.000 euros (IVA incluido).
Vectalia fue la que finalmente se impuso al pujar por un total de 62.357 euros, adquiriendo un tren de última generación con motorización Toyota que consta de 60 plazas (una para personas con movilidad reducida). El servicio, disponible desde el pasado mes de julio, comienza a las 11 de la mañana con salidas cada 45 minutos y la última se realiza desde la Granadella (de vuelta) a las 20.20 horas.
El punto de partida del recorrido se encuentra en la urbanización La Guardia, a unos 3,8 kilómetros. En esta zona, además, se ha habilitado un gran aparcamiento para todos los coches de los bañistas y una parada con sombra para la espera de los turistas.
Asimismo, el acceso a la cala está regulado con un controlador para el paso de los vehículos, cerrándose en caso de que las plazas estén al completo y no quede espacio para aparcar junto a la playa. De este modo, se contribuye a la sostenibilidad de la cala para que todos puedan disfrutarla y se evita el caos circulatorio.
Desde Vectalia destacan los beneficios que se están consiguiendo desde la puesta en marcha del trenecito y este parking disuario para los turistas: menor impacto medioambiental al reducirse la emisión de gases nocivos de cientos de coches que intentan aparcar por los alrededores, mayor velocidad en el acceso a la Granadella, más seguridad y limpieza, sin olvidar, por supuesto, el placer que supone viajar en un tren hasta al playa en pleno verano.