Si las inversiones en adaptar las costas europeas no aumentan, los daños anuales causados por inundaciones en el continente podrían incrementarse de los 1.250 millones de euros anuales actuales a una cifra que oscila entre los 93.000 y los 961.000 millones de aquí a finales de siglo. Debido a la subida de los niveles máximos del mar, causada por el cambio climático, estas inundaciones costeras podrían llegar a afectar a 3,65 millones de personas en 2100, comparadas con las 102.000 actuales.
A día de hoy, uno de cada tres ciudadanos de la Unión Europea vive a una distancia de 50 km o menos de la costa. Estas estimaciones son los resultados de dos estudios del Centro de Investigación Conjunto, el servicio de ciencia y conocimiento de la Comisión Europea, donde un equipo de científicos calculó cómo cambiarán los niveles extremos del mar durante este siglo y cómo esta subida, combinada con los cambios socioeconómicos en las costas europeas, afectarán a las pérdidas causadas por inundaciones. Este cálculo se hizo en un escenario que considera que se harán esfuerzos moderados para mitigar el cambio climático y en otro donde no se hacía nada.
Un riesgo mayor
Los investigadores han previsto que el riesgo de inundaciones subirá hasta cifras nunca vistas hasta ahora si no se toman medidas adaptativas a tiempo. Para que Europa pueda mantener sus pérdidas por inundaciones proporcionalmente iguales respecto el tamaño de su economía, habría que construir o reforzar las estructuras defensivas actuales para que puedan soportar subidas de los niveles extremos del mar de entre 0,5 y 2,5 metros. La principal causa es el cambio climático. Debido al aumento de la temperatura del agua, esta se expande, factor al que se sumará la pérdida de las masas de hielo de los glaciares y de los polos.
Para llevar a cabo este estudio, cuyos resultados han sido publicados en las revistas Nature Communications y Nature Climate Change, los científicos usaron el LISCoAsT -siglas en inglés de Herramienta Integrada de Control a Gran Escala del Nivel del Mar y la Costa- en cooperación con el departamento de acción climática de la Comisión Europea. LISCoAsT tiene en cuenta la dinámica espacial y temporal de todos los componentes que contribuyen decisivamente a la severidad y al impacto de las inundaciones. Esto incluye proyecciones de exposición y cambios en todos los componentes del nivel extremo del mar, del nivel del mar en las mareas y las subidas debido a tormentas. Utilizando esta herramienta, los científicos hicieron un análisis a escala global con una precisión de 100 metros. Món Planeta