Rafa está dando la vuelta a España en bici recogiendo y visualizando la basura que acumulamos.

#VeranoEnVerde La vuelta a España reciclando basura para despertar conciencias

Rafa Sanchis cumplió 27 años el 11 de agosto. Celebró su aniversario recogiendo y reciclando basura. Este joven valenciano emprendió el 14 julio su proyecto Miss Pachamama. Con su bicicleta y provisto de un carrito para transportar residuos, unas alforjas en las que lleva un poco de ropa, la tienda de campaña, el saco de dormir y una cámara para grabar está dando la vuelta a España. ¿El objetivo? Limpiar los entornos que visita para concienciar a la población sobre el estado en que se encuentran nuestros espacios naturales y el desorbitado uso que hacemos del plástico. «Hay muchísima basura, pero no doy abasto, no puedo recoger ni la décima parte de lo que veo”, apunta.

Rafa nos atiende cerca de Llanes (Asturias) donde está haciendo una parada. Su #VeranoEnVerde -el serial de historias que estas vacaciones hemos puesto en marcha para mostrar acciones de asociaciones y ciudadanos comprometidas con el medio ambiente- comenzó en Ibiza cuando hacía un viaje en kayak. Conoció a Moritz, un alemán que llevaba 30 años veraneando en la isla y que estaba recogiendo basura en la orilla. «Si no la recogemos, al final todo acaba en el mar», le comentó. Allí surgió el proyecto, «una idea que se venía fraguando en mi cabeza desde hacía tiempo, pero fue como que encajaron las piezas”.

Con más de 1.300 kilómetros recorridos y 200 kilos de basura recogidos, estará cerca de cinco meses pedaleando contra la contaminación de la naturaleza. Valencia, Teruel, Zaragoza, Pamplona, San Sebastián, Bilbao, Santander… Quiere dar la vuelta a España pasando también por Galicia, Salamanca, Madrid hasta dirigirse a Sevilla siguiendo la Vía de la Plata para regresar a casa por la costa. “Tengo claro que voy a cumplir el objetivo, me meteré en noviembre y como límite será el 24 de diciembre” para estar en las fiestas con su familia, que desde el principio le están apoyando.

El plástico, el top de los residuos

Desde persianas, pupitres, preservativos, toallas, compresas o piezas de coche. Se está encontrando de todo. Sin embargo, el top de los residuos es el plástico, un 90% botellas de agua de un solo uso, sin olvidar las latas de refresco y cervezas. “Hay gente que me decía, el norte lo verás más limpio, pero hay mucha porquería de norte a sur y de este a oeste; estamos suspendidos, tenemos un país precioso y en la mano de todos está la solución», asegura.

Al día se recorre una media de 65 kilómetros y en cada destino limpia el entorno. Suele acampar para dormir en playas, bosques o cerca de ríos, pero se está encontrando con ofrecimientos de alojamiento de ciudadanos que están siguiendo su proyecto a través de Facebook, Instagram y Youtube.

Satisfecho por “la repercusión y el feedback que estoy recibiendo de gente que está reaccionando y empieza a formar parte de la solución”, su iniciativa está sirviendo de ejemplo, animando a más ciudadanos a recoger basura en los lugares donde veranean. Eso no quita que en su camino se encuentre con tipo todo de reacciones. “Hay quienes se sorprenden, me preguntan y gente que piensa que vivo de la basura, que me gustan los contenedores; un poco de todo”, comenta este joven licenciado en Administración de Empresas.

A pesar de que la vuelta a España termine en noviembre, Rafa tiene muy claro que el proyecto continuará. En mente ya tiene programadas cinco aventuras para el próximo año relacionadas con los residuos, la ecología y el reciclaje. No se prolongarán durante tanto tiempo, pero se trata «de buscar formas en las que mejor pueda ayudar a cambiar las cosas», afirma.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio