El premio junior del Agua Estocolmo reconoce las mejores propuestas de los adolescentes del mundo para purificar agua. El uso de óxido de grafeno reducido para limpiarla de los desechos agrícolas es la base del trabajo de Caleb Liow Jia Le y Johnny Xiao Hong Yu.
Estos dos estudiantes de Singapur han recibido el galardón de 2018, entregado la semana pasada en la capital sueca. Entre las más de diez mil propuestas de todo el mundo, el jurado eligió el trabajo de Caleb Liow Jia Le and Johnny Xiao Hong Yu por el ahorro en costes de este descontaminante.
En su investigación elaboraron un nuevo método para producir el óxido de grafeno reducido (rGO), un material en el que se depositan muchas esperanzas por el gran potencial en purificar agua. Caleb Liow Jia Le y Johnny Xiao Hong Yu utilizaron corteza de durián y bagazo de caña de azúcar para conseguir el rGO.
Un premio para inspirar soluciones locales
Su sistema, más económico y medioambientalmente sostenible, fue el más valorado por su capacidad para inspirar soluciones más sencillas. En su reseña el jurado destacó los beneficios locales que podía aportar el sistema de purificar agua. «El proyecto ganador de este año inspira a las comunidades a encontrar soluciones locales para mejorar la calidad del agua y la recuperación de recursos».
«El proyecto encarna los temas de la Semana Mundial del Agua 2018: Agua, Ecosistemas y Desarrollo Humano», subrayó el informe del jurado. A ello contribuía que fuera un «método de vanguardia, económico y ampliamente aplicable para purificar agua». De esta manera, creen que el desarrollo adicional conducirá a la salud pública y la protección de los ecosistemas.
Otros aspectos que han introducido los dos estudiantes singapurenses son la economía circular, nanotecnología y química verde. De esta forma, el jurado cree que «el éxito del proyecto establecerá nuevas tendencias en la forma en que filtramos el agua».
Con todos estos elogios, Caleb Liow Jia Le confesó su felicidad al oír su nombre como ganador. «¡Estoy muy, muy contento! ¡Estoy sorprendido de ganarlo porque realmente no me lo esperaba!». Su compañero, Johnny Xiao Hong Yu, apuesta por seguir investigando. «Pensaremos formas de mejorar el proyecto y hacerlo aún más sostenible, aún más respetuoso con el medioambiente, para que pueda usarse y así conseguir un impacto en el futuro».
Purificar agua a bajo coste, el reto
La entrega del premio junior del Agua Estocolmo forma parte de las actividades del Instituto Internacional del Agua en Estocolmo, SIWI por sus siglas en inglés. Torgny Holmgren, su director ejecutivo, reconoció sentirse impresionado por este innovador proyecto estudiantil.
«La provisión de agua potable es uno de los mayores retos de la humanidad», recordó Holmgren. «Los sobresalientes ganadores de este año han encontrado un modo para purificar agua que es de bajo coste. Además, parte de recursos locales y puede ayudar a conseguir esa agua potable a los dos mil millones de personas que carecen de ella».
Entre las millares de propuestas, la española se centró en la lucha contra los residuos de las toallitas húmedas.