Esta es la Semana Europea de la Movilidad (SEM) una campaña dirigida a difundir los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles. España lidera las propuestas europeas tras Austria ya que son 438 los municipios que participan. De estos solo 175 participarán en el Día Sin Coches con que se cerrarán estas actividades.
Las más de cuatrocientas localidades españolas que participan suponen casi veinticuatro millones de personas en el Estado involucradas. Austria supera en más de un centenar de ayuntamientos, con 547, a estos en la decimoctava edición de la SEM. El Ministerio para la Transición Ecológica que coordina aquí esta iniciativa impulsada por la Comisión Europea considera que este es «un importante segundo puesto en participación«.
El reparto de los municipios participantes en la SEM da un mayor protagonismo a Cataluña y Andalucía sobre el resto de comunidades autónomas. El Ministerio resalta que España lidera en solitario la tabla de países con mayor número de medidas permanentes. La ejecución de estas 2.418 actividades que transforman la ciudad las consideran un clásico. El Ministerio destaca que esto es así «como viene siendo tradicional desde el inicio de esta actividad europea».
Las medidas más habituales
Son cinco las actuaciones que predominan entre las emprendidas por los Ayuntamientos. Por eso la Comisión Europea anima al uso múltiple de las diferentes opciones con el lema de este año Combina y Múevete. Estas van desde la peatonalización de importantes zonas de los municipios, crear o ampliar zonas de velocidad limitada y de carriles-bici, implantar sistemas de alquiler de bicicletas o vehículos eléctricos, crear caminos escolares y mejorar la accesibilidad.
Son estas claves las que se buscan para incentivar el transporte público, la bicicleta, el uso compartido de los vehículos privados y los viajes a pie. La mayor parte de los Ayuntamientos participantes tiene previsto realizar durante esta semana un programa de actividades para la divulgación de la movilidad sostenible entre sus ciudadanos. Las rutas en bicicletas, talleres, concursos fotográficos, caminatas, desayunos y campañas informativas son las opciones más habituales.
Además de las actividades de las administraciones públicas, España ha concentrado el 17% del total de las Mobility Actions (Buenas Prácticas) que son presentadas por empresas, ONG y asociaciones. Entre los diversos entes han llegado a proponer más de un centenar de acciones de movilidad, hasta las 105.
La SEM 2018 finalizará el 22 de septiembre con el Día Sin Coches, cita europea a la que se han sumado un total de 175 municipios. En estos se limitará el tráfico privado en sus calles para así animar a sus ciudadanos a usar el transporte público u otras formas alternativas, al menos, durante una jornada.
La SEM también anima a los municipios que participen a concursar con sus propuestas. Es en los premios europeos de la Movilidad Sostenible, que también convoca la Comisión Europea.