La Semana Europea de la Movilidad puede haber terminado pero es ahora cuando se abre el plazo para ver quién lo ha hecho mejor. ¿Serán Málaga, Tomelloso o Benidorm? Ciudades tan dispares ganaron en 2017 los premios que se otorgan en España.
El Ministerio para la Transición Ecológica, como coordinador nacional de la SEM ha abierto el plazo de inscripción para la octava edición de estos galardones. Estos se dirigen a todos los ayuntamientos, empresas y medios de comunicación que hayan participado en este proyecto. En especial, los que han implementado medidas permanentes y buenas prácticas.
Existen tres categorías para este galardón. La primera está dedicada a los consistorios que han propuesto acciones estables a raíz de la anterior edición. En este caso se reconocerán los esfuerzos de manera diferente a las localidades con más de cincuenta mil habitantes y las que no llegan a esta cifra. La segunda categoría está dedicada a las empresas. Y para los profesionales de la prensa, la tercera, centrándose en los trabajos publicados hasta la fecha de esta convocatoria. Todos ellos tendrán de plazo para presentarse hasta el 26 de octubre y será en diciembre cuando se les entregue a los galardones.
Los premiados de la edición de 2017
En la pasada edición, Málaga fue la triunfadora en la categoría de ayuntamientos de más de cincuenta mil habitantes. Las medallas de plata y bronce se las llevaron dos municipios de la Comunidad Valenciana, Benidorm y la capital autonómica, respectivamente. Gavá, en la provincia de Barcelona, ganó en las poblaciones de menor tamaño. La plata fue a parar a Herrera del Duque, en Badajoz, mientras que Tomelloso, en Ciudad Real, se mereció el bronce.
Entre las empresas e instituciones premiadas en la edición de 2017 se concedió la medalla de oro al Grupo Tragsa, el segundo premio o medalla de plata a la empresa SEUR, S.A. y el tercer premio de bronce recayó en EGIBIDE, Fundación Diocesana Jesús Obrero.
También, en la categoría de comunicación, se premió a CicloGreen Move&Win por la difusión y repercusión por distintos medios de su programa de incentivos a la movilidad sostenible con gran impacto en la promoción del uso de la bicicleta y el modelo de trasporte a pie.