Dulcinea Meijide ha recogido el galardón para Suez España por su proyecto transformador de plantas de agua.

Suez España gana en los European Business Awards for the Environment con sus biofactorías

Suez España ha sido premiada en los European Business Awards for the Environment (EBAE), organizados por la Comisión Europea, en la categoría de empresa y biodiversidad, por el proyecto De plantas de tratamiento de agua hacia reservas de biodiversidad.

Dulcinea Meijide, directora de Desarrollo Sostenible de la organización, ha sido la encargada de recoger el galardón. “Este premio reconoce el esfuerzo de todas las personas de Suez que trabajan con constancia y convencidas de la necesidad de preservar la biodiversidad en nuestras plantas de tratamiento para transformarlas en infraestructuras verdes”, dijo Meijide en el acto celebrado en Viena este miércoles por la tarde. “Reconocimientos como este nos ayudan a seguir fieles a nuestras convicciones e incluir la protección de la biodiversidad como parte de nuestra estrategia en sostenibilidad.”  

La iniciativa premiada supone un cambio progresivo e innovador en el modelo de gestión de las plantas de tratamiento de agua. Este se basa en la naturalización de las instalaciones, que transforman y gestionan como si fueran infraestructuras verdes. El compromiso con la biodiversidad está incluido en el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Suez España con unos objetivos y unas metas ambiciosas, destacan sus responsables.

Trabajos de diecinueve países

Los European Business Awards for the Environment recibieron, este año, 161 solicitudes de empresas europeas procedentes de diecinueve países. Entre todas ellas Suez fue una de las veintidós candidaturas preseleccionadas. La sección española de los Premios Europeos de Medio Ambiente ya premió a Suez el pasado junio.

Estos galardones, organizados desde 1987 por la Comisión Europea, reconocen y premian a aquellas empresas que combinan con éxito la viabilidad de sus actividades con la protección del medio ambiente. En particular se seleccionan a las que lo hacen introduciendo ecoinnovaciones en la gestión, en los procesos, en los productos o servicios que ofertan, en la cooperación empresarial o combinando negocio y biodiversidad. En España, estos galardones se convocan desde 1997.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio