Iambiente
Con #TomaAsiento la ONU anima a participar en las redes sociales con medidas para luchar contra el cambio climático.

#TomaAsiento: Todos tenemos voz ante el cambio climático

La campaña de la ONU implica al público para participar en la próxima conferencia sobre cambio climático. En el encuentro de Katowice que se celebrará del 2 al 14 de diciembre cualquiera podrá participar gracias a El Asiento de todos. Esta iniciativa de Naciones Unidas combina las encuestas y la participación digital a través de #TomaAsiento para animar a la lucha contra este fenómeno.

Transmitir mensajes sobre la necesidad de actuar e involucrar a la gente en el creciente movimiento contra el calentamiento global son los objetivos que se marcan los organizadores. Se trata de una oportunidad para que personas de todo el mundo, independientemente de su nacionalidad o circunstancias, formen parte del debate. Desde la ONU no dudan en calificarlo del tema más importante de este siglo: la acción sin precedentes necesaria para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París.

«El desafío que el cambio climático representa para la humanidad es de proporciones tan épicas que sólo a través de la acción colectiva mundial tendremos la oportunidad de combatirlo con éxito. Cada ser humano en nuestro planeta tiene que asumir su responsabilidad. El Asiento de todos da el impulso para aumentar seriamente la solidaridad global. Especialmente entre los jóvenes que, a fin de cuentas, son los que tendrán que lidiar con el desastre con el que los hemos dejado», explica el director general de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, Michael Moller.

Cómo participar

Una de las formas más fáciles de participar será a través de las redes sociales. A través de la etiqueta #TomaAsiento se recogerán en las redes sociales las opiniones y experiencias. Las encuestas estarán activas durante las dos semanas que dura el evento. Para dar a conocer esta campaña la ONU cuenta con el naturalista David Attenborough.

«Todos sabemos que el cambio climático es un problema global, y por ello requiere una solución global. Animo a todos a tomar asiento y a sumar nuestras voces para que el discurso represente realmente una mezcla de voces de todo el mundo», señala el reconocido experto.

Attenborough se encargará también de dar voz a las opiniones del público. En el discurso que pronunciará ante los dirigentes mundiales partirá de las contribuciones recogidas en el período previo a la conferencia en #TomaAsiento. El famoso divulgador subrayó que se trata de una oportunidad de una magnitud excepcional.

El cambio en el día a día

El discurso de Attenborough tendrá también otro propósito. Servirá como escenario para inaugurar el nuevo bot del servicio de mensajería de la ONU en Facebook. ActNow (Actúa ahora) pretende que sea más fácil entender qué se puede hacer individualmente para luchar contra el cambio climático. A la vez, recomendará acciones cotidianas, como tomar el transporte público y comer menos carne. A ello suma que hará un seguimiento para destacar el impacto que la acción colectiva puede tener en este momento decisivo en la historia de nuestro planeta.

Además de proporcionar a la gente una nueva forma de participar en la conversación mundial sobre el cambio climático, esta iniciativa también promoverá acciones individuales para que se reduzcan las emisiones en el día a día. Así lo aseguró Alison Smale, la secretaria general adjunta de Comunicación Global de la ONU.

Estas iniciativas llegan poco después de que el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU hiciera sonar la alarma. Este alertó de que con los compromisos actuales adquiridos bajo el Acuerdo de París sobre el cambio climático de 2015, el mundo se dirige hacia un calentamiento de más de 3 grados centígrados.

Añadir comentario