Los coeficientes de paso son factores de conversión que permiten calcular a partir de la cantidad de energía final consumida por una determinada instalación térmica en un edificio, vivienda o local a partir de, la cantidad “equivalente” de:
1. Energía primaria renovable.
2. Energía primaria no renovable.
3. Energía primaria total.
4. Emisiones de CO2.
Estos factores se determinan para cada tipo de combustible no renovable (electricidad, gasóleo, GLP, etc.) o renovable (biomasa). También en función de la zona geográfica para la electricidad (peninsular o extra-peninsular). Se puede comprobar más adelante en las tablas de valores para cada fuente de energía.
Por otro lado, en el caso de los coeficientes de paso de energía final a emisiones de CO2, se les denomina también factores de emisión.
¿Cuál es la aplicación de los coeficientes de paso?
El RITE establece en el apartado 2 de la IT 1.2.2 un procedimiento alternativo para la verificación de la exigencia de eficiencia energética de las instalaciones térmicas en los edificios. Dicho procedimiento será alternativo al simplificado propuesto en el apartado 1 de la misma instrucción IT. Además consistirá en la adopción soluciones alternativas, entendidas aquellas que se apartan parcial o totalmente de las propuestas en esta sección, basadas en la limitación directa del consumo energético de la instalación térmica diseñada.
Se podrán adoptar soluciones alternativas, siempre que se justifique documentalmente que la instalación térmica proyectada satisface las exigencias técnicas de esta sección porque sus prestaciones son, al menos, equivalentes a las que se obtendrían por la aplicación directa del procedimiento simplificado.
Para ello se evaluará el consumo energético de la instalación térmica completa o del subsistema en cuestión, mediante la utilización de un método de cálculo y su comparación con el consumo energético de una instalación térmica que cumpla con las exigencias del procedimiento simplificado.
El cumplimiento de las exigencias mínimas se producirá cuando el consumo de energía primaria y las emisiones de dióxido de carbono de la instalación evaluada, considerando todos sus sistemas auxiliares, sea inferior o igual que la de la instalación que cumpla con las exigencias del procedimiento simplificado.
Por lo tanto los coeficientes de paso permiten justificar documentalmente las instalaciones alternativas a las propuestas en la normativa vigente. Por ejemplo cuando queremos instalar un equipo de aerotermia como alternativa a los paneles solares porque no es viable su instalación.
Ejemplo de aplicación de los coeficientes de paso
En la imagen inferior se puede observar un ejemplo de cálculo de justificación de una bomba de calor de aerotermia como alternativa al sistema de referencia. Los coeficientes de paso utilizados son:
– Coeficiente de paso de electricidad peninsular, de energía final a primaria no renovable: 1,954.
– Coeficiente de paso de gas natural, de energía final a primaria no renovable peninsular: 1,190.
– Factor de emisiones de CO2 de electricidad peninsular: 0,331.
– Factor de emisiones de CO2 de gas natural: 0,252.
![bomba de calor renovable paneles solares he4](https://www.certificadosenergeticos.com/wp-content/uploads/2016/07/bomba-de-calor-renovable-paneles-solares-he4.jpg)
Puedes ampliar información al respecto en este artículo Aerotermia para cumplimiento del CTE DB HE4 en lugar de paneles solares.
¿Dónde los puedo consultar?
Los coeficientes de paso de energía final a primaria, renovable y no renovable, así como los factores de emisiones de CO2 están publicados como documento reconocido en el registro general de documentos reconocidos del RITE. Se pueden consultar en la web del que ahora se denomina Ministerio para la Transición Ecológica. Hay que buscar en el apartado de servicios, certificación energética, Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, Documentos reconocidos.
Coeficientes de paso de energía final a primaria renovable, no renovable y total
![coeficientes de paso documento reconocido RITE energía final](https://www.certificadosenergeticos.com/wp-content/uploads/2018/12/coeficientes-de-paso-documento-reconocido-RITE-energ%C3%ADa-final.jpg)
Factores de conversión de energía final a emisiones de CO2
![coeficientes de paso documento reconocido RITE emisiones](https://www.certificadosenergeticos.com/wp-content/uploads/2018/12/coeficientes-de-paso-documento-reconocido-RITE-emisiones.jpg)
Programas de certificación energética
También se puede consultar en los propios programas de certificación de la eficiencia energética como HULC o CE3 y en la aplicación online VisorEPDB.