El Rewater Global Plan recoge el impacto de Hidraqua durante 2018.

Rewater Global Plan: Más de treinta mil familias se benefician de las tarifas sociales con Hidraqua

Hidraqua ha presentado su Informe de Desarrollo Sostenible. En este documento, la gestora del agua recoge sus acciones e indicadores basados en la lucha contra el cambio climático, la preservación del agua y la biodiversidad. Así, se destacan como proveedores responsables, defensores del derecho humano al agua y partidarios de la economía circular. La equidad, implicación social, y seguridad y salud laboral son los otros valores que señalan de manera especial.

El informe publicado hace referencia a las otras empresas de la Comunidad Valenciana en las que está participada. Es el caso de Aguas de Alicante, Aigües d’Elx, Aigües de l’Horta, Aigües de Paterna, Agamed y Aigües de Cullera. La base sobre la que estructuran el informe es el Rewater Global Plan. Este es el Plan Estratégico en Desarrollo Sostenible que tiene activo Hidraqua para el cuatrienio 2017-2021. Con él se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU dentro de la Agenda 2030.

El acceso al agua

Uno de los apartados del Rewater Global Plan recoge el compromiso de la compañía con los clientes, poniendo el foco en el acceso al agua. Entre las medidas puestas en marcha, destaca el compromiso de Hidraqua con los colectivos vulnerables. Así lo han hecho a través de iniciativas como la de no cortar el suministro a personas que no puedan pagar el recibo. Otro ha sido impulsar que las administraciones públicas contratantes implementen fondos o tarifas sociales en todos los municipios gestionados por Hidraqua y sus empresas participadas para dar cobertura al 100% de los clientes vulnerables.

Gracias a estas medidas, en el periodo que recoge este informe, 32.945 familias se han beneficiado de las tarifas y fondos sociales para ayudar en el pago de la factura a colectivos vulnerables. Además, se han firmado unos seis mil quinientos aplazamientos de pago para facilitar el abono de la factura por valor de 6.214.427 euros.

Aplicando estas medidas han conseguido mejorar gradualmente en las encuestas de satisfacción que les realiza una empresa especializada externa. Los últimos datos revelan una valoración de 7,30. De ahí recalcan algunos datos extraídos de la encuesta como la atención recibida valorada en un 8,02.

Fuentes renovables de energía

En materia de cambio climático, destaca que el 100% de la energía eléctrica que compra procede de fuentes renovables. Eso supone que se producen cero emisiones de CO2 derivadas del consumo eléctrico, la generación de energía renovable en depuradoras y la incorporación de cincuenta y tres vehículos ecológicos en el último año. Elinforme  expone como caso de éxito el huerto solar de Santa Pola. La energía verde producida en este evita que se genere la misma cantidad de CO2 que es capaz de capturar un bosque de 8.172 pinos adultos.

En la preservación del agua, el Rewater Global Plan resalta que las redes de agua potable gestionadas por Hidraqua, y que ascienden a 11.924 Km, cuentan con un rendimiento medio del 80,6. Este valor está por encima de la media nacional, que actualmente se sitúa en torno al 78%. Para alcanzar estas cifras la compañía lleva a cabo varias acciones destinadas a reducir las pérdidas en la red y a maximizar su eficiencia.

Los más de cuatro millones y medio de euros destinados a la inversión para la renovación de redes, las 14.816 fugas que se han localizado en el último año, o los 655.812 metros cúbicos que se han recuperado gracias a las campañas de control de fraudes, son algunos de los ejemplos en esta materia. La reutilización del agua regenerada es otro pilar clave para el ahorro de agua potable. Por ello, Hidraqua gestiona más de veintisiete mil millones de litros de esta agua para diferentes usos como agrícola, urbanos o ambiental.

Más economía circular

En innovación, el Rewater Global Plan de Hidraqua centra sus esfuerzos en orientar los proyectos al desarrollo de la economía circular. Para ello optimizan los recursos en todas las áreas de trabajo. Así evolucionan hacia esta modalidad de empresa más rentable, eficiente y sostenible. Además de reutilizar agua, la compañía ha invertido grandes esfuerzos en aprovechar los residuos obtenidos de los procesos de depuración: lodos, gas, etc. Con eso ha alcanzado 86.841 toneladas de residuos valorizados.

En esta sección de innovación se destaca la puesta en marcha del Centro tecnológico Dinapsis en Benidorm. Este es el primer centro de innovación vinculado a la gestión sostenible del agua y el territorio. Dinapsis ha sido diseñado para operar, desarrollar y mostrar las soluciones más avanzadas en esta materia.

Infraestructuras verdes

En biodiversidad se apunta el objetivo de crear infraestructuras verdes y naturalizar las instalaciones vinculadas al ciclo integral del agua. El fin es favorecer un impacto medioambiental positivo para la flora y fauna en estos espacios.

Proteger al principal activo de la organización, la plantilla, es otro pilar indispensable para Hidraqua. La compañía apuesta por la igualdad de oportunidades a través de desarrollo de planes específicos. Por ejemplo, ponen en marcha de medidas de conciliación y objetivos cuantificables como el incremento de mujeres en puestos de liderazgo o de las personas con diversidad funcional. A estas iniciativas se suma el compromiso con la Seguridad y Salud Laboral. Especialmente, en lo relativo a la reducción de la siniestralidad. De ahí que se producen 4,5 veces menos accidentes con baja que en las empresas del mismo sector.

El compromiso con la comunidad que marca el Rewater Global Plan le lleva cada año a trabajar con más de 1.850 proveedores locales. Respecto a la implicación social, el documento destaca los ocho mil escolares que en un año han participado en las campañas de uso responsable del agua. También suman las veintinueve mil personas que han visitado sus exposiciones y espacios o las jornadas de reforestación. Por último está la participación y organización de congresos y jornadas. Es en ellos ponen en valor la importancia de la implicación de todos los agentes sociales con el desarrollo sostenible. A lo largo del año, más de novecientas mil personas han participado en las campañas de sensibilización de Hidraqua sobre uso responsable del agua y respeto al medioambiente.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio