El Secretario General de la ONU, António Guterres (centro) durante la presentación. ONU/Eskinder Debebe

La ONU pide acelerar la lucha contra el cambio climático

La amenaza que representa el cambio climático y la urgencia de acelerar los esfuerzos para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estas son dos de las claves destacadas por António Guterres para el 2019.  El secretario general de Naciones Unidas apuntó al uso de las nuevas tecnologías como una ayuda.


«En un mundo que cambia rápidamente, quedarse quieto significa quedarse atrás», señaló durante la reunión informal de la Asamblea General en esta semana. Guterres considera claves los tres elementos indicados. De hecho, llegó a afirmar que el mayor peligro tanto presente como futuro para el mundo es el cambio climático tal y como lo advierten los nuevos estudios científicos.

No tuvo que remontarse muy atrás para encontrar pruebas que avalasen sus palabras. «La semana pasada, un estudio reveló que la temperatura de los océanos está aumentando un 40% más rápido de lo que predijeron los científicos hace apenas cinco años. Durante la próxima década, necesitamos transformar nuestras economías a una escala sin precedentes para mantener el aumento de la temperatura a 1,5 grados«.

Y eso es lo que hizo que Guterres animara a los Estados miembros a evaluar los avances en materia medioambiental. Además recuerda que presenten nuevos compromisos para alcanzar los objetivos acordados en virtud del Acuerdo de París para 2020. Por eso denunció que, pese a «los considerables esfuerzos de los gobiernos y de muchos otros actores», no se han llevado a cabo los cambios que exige la Agenda 2030.

Una economía fuerte e inclusiva

El Secretario General apuntó otro aspecto clave. La relación «para reducir la pobreza y la desigualdad, y lograr una economía fuerte e inclusiva que, a su vez, proteja el medio ambiente. Para ello precisamos una mayor financiación para esas soluciones».

Naciones Unidas trabajará a lo largo del año en poner sobre la mesa alternativas. Una cita para ello será tanto la Cumbre sobre el Clima prevista para el 23 de septiembre como la primera reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asamblea General del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible.

A estas dos cumbres le seguirán otras reuniones sobre otros tres desafíos clave: la financiación para el desarrollo, la cobertura sanitaria universal y los riesgos a los que se enfrentan los pequeños Estados insulares en desarrollo.

Guterres valoró la capacidad de las nuevas tecnologías. De ahí que ensalzó las nuevas posibilidades que la cuarta revolución industrial abre para salud, educación o ayuda humanitaria. Aún así también destacó la necesidad de abordar los peligros que pueda traer. Y entre ellos citó la disrupción de los mercados laborales o la militarización de la inteligencia artificial. Además, indicó que su Grupo de Alto Nivel sobre Cooperación Digital informará a finales de año sobre diversas propuestas para reducir la brecha digital.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio