Onda, municipio de 25.000 habitantes ubicado en la provincia de Castellón, está trabajando por su futuro. Su alcalde, Ximo Huguet, quiere que sea una ciudad dinámica, innovadora, inclusiva y con más oportunidades. Para conseguirlo ha fijado su mirada en Europa. El Ayuntamiento ha desarrollado su Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrada (EDUSI), que cuenta con 5 millones de euros, cofinanciados al 50% por los fondos FEDER y el Consistorio. Un presupuesto que les va a permitir sacar adelante diez proyectos que den respuesta a las demandas de la población accediendo a nuevos servicios.
Según destaca el alcalde Huguet, “con nuestra estrategia Onda camina hacia una ciudad innovadora, vamos a ser la primera ciudad inteligente de la provincia, mucho más sostenible y habitable”.
El primero de estos proyectos es el plan Smart City para el uso de las TIC que mejoren la sostenibilidad y la vida de la ciudadanía en materia de movilidad, economía, medio ambiente, calidad de vida, servicios a la comunidad y gobernanza. Huguet destaca que van a desplegar “las verticales contratadas; tenemos doce componentes que recogen todo”. En ellos tratan desde videovigilancia a sensores ambientales para la calidad del aire. De igual manera, incluyen una aplicación para la participación ciudadana.
Carriles bici y Corredor Verde
Otro de los objetivos se centra en la economía baja en carbono. Para llegar a ella cuentan con la ejecución de la ronda Norte. Con esta conseguirán que se desdoble la avenida Montanejos, lo que permitirá la circulación en doble sentido. Otra de las actuaciones es la reurbanización de la avenida País Valencia, con la creación de un bulevar comercial en el que se restrinja el tráfico.
Además, se implantará una red de carriles bici urbana e interurbana para fomentar la movilidad. Y está contemplada la creación de un Corredor Verde. Este servirá de itinerario para ciclistas y corredores junto al río Sonella. “Tenemos que proteger al peatón. Y la movilidad dentro de las poblaciones debe ser lo más reducida posible en cuanto a la utilización de coches. En una población como Onda, con 25.000 habitantes, con la bicicleta puedes ir a cualquier sitio. Y fomentas, además, un hábito saludable”, comenta.
La estrategia también recoge, entre otras líneas de actuación, la rehabilitación de la antigua fábrica de la Campaneta. La idea es que sea un centro que ejerza como punto de unión entre tres barrios periféricos. En él se desarrollarían diferentes actividades (culturales, para mayores, etc) para dinamizar la zona. Otra contempla crear un aula taller en línea. Su objetivo es impulsar la economía, el empleo e inserción sociolaboral y la rehabilitación de inmuebles en el centro histórico, destinada sobre todo a vivienda social.
Para elaborar la EDUSI de Onda han tenido en cuenta a los consejos sectoriales del municipio (de deporte, comercio, etc). A lo que sumaron una encuesta para conocer la necesidades y opiniones de los vecinos sobre los barrios. Una participación que el primer edil considera “fundamental” a la hora de planificar el futuro. Y con la que confía en convertirse en una “ciudad integradora”.