La feria MeetingPack 2019 ofrecerá la semana próxima en Valencia los nuevos caminos para la sostenibilidad en envases alimentarios. El 29 y 30 de mayo, los fabricantes presentarán las Tendencias en envases barrera sostenibles: hacia el objetivo H2030. Nuevos revestimientos y menos plásticos son dos de las soluciones más avanzadas que se mostrarán ya en casos prácticos.
Más de treinta ponentes internacionales traerán sus últimas investigaciones en un sector que apuesta por la economía circular. Uno de ellos es fabricante líder del sector de zumos, AMC Juices. Este contará cómo la han conseguido integrar en todas sus actividades empresariales. Para lograrlo han apostado por seleccionar materiales que aumentan la eficiencia y reducen las emisiones. Otro ejemplo, recuperan subproductos generados durante la fabricación, paraasí los valorizan en el proceso.
Los envases de cartón para leche y zumo, vasos de papel, recipientes de alimentos congelados y productos lácteos suelen estar revestidos con una película plástica.Esta delgada película, generalmente compuesta de poliolefina, protege el envase de la humedad y la grasa. El problema es que también impide que el papel o el pack de cartón pueda incluirse en los procesos de reciclaje convencionales. Total Corbion explicará cómo lo combate con la aplicación de polímeros avanzados. En su caso, gracias al revestimiento de papel PLA de base biológica y compostable. Este soporta temperaturas muy superiores y permite que sea posible compostarlo o llevarlo a procesos de reciclaje de papel convencionales.
¿Cuál es la diferencia entre envases compostables o biodegradables? Ese será el tema de Tüv Austria. Considerado líder mundial en certificación de bioplásticos, explicará la capacidad de un producto de base biológica de ser biodegradable y cuál es el valor agregado de la certificación de estos productos. Todo, de acuerdo con los estándares europeos.
Menos uso de plásticos
Grupalia Pack explicará cómo los envases barrera “híbridos” (cartón + plástico), pueden reducir la cantidad de este último en la fabricación de envases. Así, aplican innovadores sistemas como Skin y Map en sus procesos.
En torno a Envases inyectados con menor impacto medioambiental, girará la ponencia de Plasma Electrónica. Este expondrá sus últimas innovaciones en materia de barrera de gases, aromas y migración mediante plasma transparente mejorado. Resilux hará los propio con productos preformas y botellas fabricadas con PET reciclado.
La sesión dedicada a Films, láminas y bandejas sostenibles contará con la moderación de Enplater Group. Por su parte, la empresa Plásticos Romero presentará desarrollos en envases flexibles sostenibles. Es el caso de las estructuras bio que garantizan la congelación durante 18-24 meses, entre otros.
La cuarta edición de MeetingPack está organizada por los institutos tecnológicos AIMPLAS y AINIA. Dentro del bloque dedicado a materiales innovadores para la producción de envases sostenibles contará con Novamont. Sus organizadores lo destacan como líder mundial en el sector de los bioplásticos y desarrollo de productos bioquímicos, especialmente en la renovabilidad y la compostabilidad.
AINIA analizará los nuevos retos de envasado de alimentos en coherencia con los principios de la Economía circular. Estos implican funcionalidad, seguridad alimentaria y comodidad, rasgos que demandan hoy consumidores y fabricantes.
Ecodiseño y reciclabilidad
En el bloque destinado al Ecodiseño, reciclabilidad y certificación participará AIMPLAS. Aquí abordará la valorización de residuos y las mejoras en el desempeño de envases plásticos elaborados con los mismos.
Los organizadores de MeetingPack 2019 presumen de haberla consolidado como una gran cita tecnológica en materiales plásticos y envases barrera destinados a alimentos y bebidas. En esta edición prevén la asistencia de trescientos profesionales de toda la cadena de valor. Para ellos, además de un extenso programa de ponencias, dispondrán de espacios de networking y un área de exposición de envases innovadores.