Memes como este de PostalesQueOlvidar sirven para concienciar con humor

El lado constructivo de los memes: humor y esperanza para concienciar en verde

Hay imágenes que son tan impactantes como difíciles de combatir y que crean verdaderas #PostalesParaOlvidar. Es el caso de los ríos contaminados, por ejemplo. Caudales repletos de residuos plásticos flotando que consiguen parecer más un vertedero que un torrente de agua. Una imagen que inspiró a Teidagua para llevar a cabo su última campaña de concienciación ambiental en redes sociales. A base de memes.

Y es que la empresa de Gestión del Ciclo Integral del Agua en La Laguna y Tacoronte, en Canarias, ha querido celebrar así el Día Mundial del Medioambiente, que se conmemora cada 5 de junio, con esta iniciativa tan peculiar. Una idea que se basa en poner el acento en las cosas que deberían cambiar en nuestro entorno, pero de forma que se pueda generar esperanza. Transmitiendo el mensaje de que a pesar de la dificultad, nada es imposible.

De esta manera, interpelan a sus lectores, pidiendo que retraten esas imágenes tan ‘peculiares’ para convertirlas después en postales y acompañarlas de un mensaje en tono irónico. La campaña #PostalesParaOlvidar se iniciaba este lunes con ese río repleto de plásticos y el texto “Esto no es un lago ¡Por favor, dejen de llenarlo de agua!”. Impacto visual y sentido del humor para llamar la atención del público y pedir concienciación masiva para combatir esas situaciones tan dolorosas para el medio ambiente.

Primeras respuestas

La iniciativa no ha tardado en ser secundada por entidades como la Asociación Región de Murcia Limpia y otros participantes anónimos. Les han hecho llegar imágenes como un campo donde está pastoreando un rebaño de ovejas, que más parece un vertedero que una verde pradera. También se ha podido ver un entorno industrial en el que, en lugar de respetar los contenedores, esparcen su basura por el suelo. Imágenes que mucho tienen que ver con la implicación de la ciudadanía y que precisamente son las que se pueden revertir con este tipo de campañas de concienciación.

Más campañas

Pero no es la primera vez que Teidagua recurre a este tipo de memes para conseguir captar la atención de sus seguidores. Y es que anteriormente ha llevado a cabo otras campañas, todas ellas con su correspondiente hastag, donde se invitaba a compartir los mejores momentos vividos en la naturaleza, por ejemplo, con #VeranoDeColores. Pero también se ha tratado de hacer ver a la ciudadanía que los imbornales no son papeleras sino que son un conducto por el que los residuos desembocan en el mar: #ElMarEmpiezaAquí. Una campaña que estuvo inspirada en una iniciativa similar realizada en París.

Un pequeño gesto lo cambia todo

Un constante derroche de imaginación y creatividad que tiene como objetivo final lograr una sociedad más cívica y más responsable con su entorno. Porque en esos pequeños gestos cotidianos que muchas veces se realizan de forma automática y casi inconsciente, reside una parte importante de la responsabilidad. Ahí tratarán de incidir esta semana con su campaña #PostalesParaOlvidar, que además no será la única. Y es que este miércoles publicarán también otra ingeniosa idea, con la que prometen dar mucho que hablar.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio