Dinapsis celebra su segundo aniversario

Dinapsis: dos años como centro referente en desarrollo sostenible

Dinapsis, el centro de innovación de Hidraqua y Suez en Benidorm cumple dos años. Este espacio, pionero en España, es un referente en la aplicación soluciones para la gestión sostenible del agua y el territorio. De esta manera, Benidorm ha recibido el premio nacional Ciudad Sostenible en la categoría de gestión del ciclo del agua por la puesta en marcha del centro.

El reconocimiento, que otorga cada año la Fundación Forum Ambiental, se concede a municipios de más de cinco mil habitantes en los que se hayan ejecutado satisfactoriamente actuaciones dirigidas a la sostenibilidad en un período de dos años de duración, y que presenten evidencias de la existencia de un compromiso con el desarrollo sostenible. Estas evidencias se reflejan en el desarrollo de 34 proyectos de innovación y en la organización de más de 250 jornadas y visitas con sus grupos de relación, entre otros.

Más protagonismo de la crisis climática

En el último año, los proyectos de innovación para combatir a nivel municipal la crisis climática ha adquirido un mayor protagonismo en este centro tecnológico. Dinapsis actúa como entidad mentora en la iniciativa denominada Climate Launch Pad, un concurso coordinado por AVESEN (Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía) para emprendedores actuales o futuros que desarrollen su negocio fomentando el uso de las tecnologías verdes y la mitigación del cambio climático. Climate Launch Pad se ha posicionado como la principal iniciativa de innovación en cambio climático de la Unión Europea. Durante la última edición, Dinapsis albergó, además de esa mentorización, una de las sesiones destinadas a los candidatos que se presentaban a este concurso.

Otro de los proyectos destacables en materia de cambio climático se ha desarrollado en la zona operativa de Dinapsis, en la que a través de la centralización de determinadas operaciones y la aplicación de nuevas tecnologías, se ha conseguido hacer más eficiente, además de otros procesos, la gestión de las rutas programadas y los recorridos realizados en la gestión de las órdenes de trabajo. Esto ha permitido ahorrar en el último año unos 32.000 km en los diez municipios en los que ahora mismo se aplica este procedimiento.

Además de estos proyectos vinculados a cambio climático, Dinapsis ha seguido avanzando en el último año en la implantación de soluciones tecnológicas para evitar que ninguna incidencia afecte a los ciudadanos y para gestionar el ciclo integral del agua de la forma más eficiente. Estas iniciativas permiten controlar fugas y mejorar la adaptabilidad a la demanda, controlar de forma más intensiva la calidad del agua, establecer con mayor conocimiento los planes de renovación de redes, incremento del servicio de telelectura, entre otros.

Eventos

Por lo que respecta a la organización de eventos, esta misma semana se ha celebrado la jornada Cata en innovación: compra pública de innovación enfocada al turismo inteligente. Esta sesión ha estado organizada por Fundeun y Dinapsis y ha contado con representantes de empresas, administración pública y organismos públicos de investigación.

El fin último de la sesión era llevar la innovación sostenible orientada a potenciar el desarrollo de nuevos mercados, a través del instrumento de contratación pública teniendo en cuenta criterios de innovación en la adjudicación de contratos. En este caso, en el turismo inteligente.

Otro de los eventos de gran trascendencia en Dinapsis giró en torno a las Estrategias de Desarrollo Sostenible Urbano e Integrado (DUSI). En ella participaron los alcaldes de los municipios que más han apostado por esta materia en la provincia de Alicante: Alicante, Elche, Benidorm, Orihuela y l’Alfàs del Pi presentaron sus propuestas, retos y soluciones.

Un pulmón verde para la ciudad de Benidorm

A esta apuesta para luchar contra el cambio climático se une el compromiso con las personas, ciudadanos y visitantes, a través de la puesta en marcha de propuestas que protegen y mejoran la biodiversidad urbana, promoviendo con un paradigma innovador los espacios verdes urbanos y periurbanos como elementos de una infraestructura verde que favorezca los servicios de los ecosistemas.

Dinapsis ha desarrollado un proyecto cuya idea global radica en generar una gran infraestructura verde circundante a lo largo de toda la zona periurbana de Benidorm. Así permitiría entrelazar e integrar equipamientos deportivos, zonas verdes existentes, las playas y la renaturalización de zonas periurbanas degradadas, con la ciudad construida y frente los nuevos desarrollos urbanos.

Dicho gran equipamiento pretende aglutinar una mixtura de usos y aprovechamientos. Entre ellos, ejercer de gran pulmón verde para la ciudad, con zonas deportivas, de ocio y esparcimiento. A eso sumar una gran infraestructura hidráulica mediante una zona de inundabilidad controlada para la laminación de las aguas de lluvia, reutilización de las aguas para riego y sector terciario. Por último, una gran masa arbórea de especies mediterráneas y lugar de generación de emprendimiento verde vinculado al concepto km 0 y vida saludable.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio