El glaciar de Thwaites | NASA / OIB / JEREMY HARBECK

El iceberg más grande del mundo sigue moviéndose

El iceberg A68, el más grande que existe actualmente, se rompió hace dos años de la plataforma Larsen C de la Antártida. Y, desde entonces, había estado girando sobre sí mismo en las aguas del mar de Weddell. Durante un tiempo, parecía que había quedado atascado en una zona de poca profundidad. Ahora, sin embargo, se ha empezado a desplazarse hacia el norte siguiendo la costa de la península Antártica.

A pesar de tener una longitud de 160 kilómetros y una masa que se calcula en aproximadamente un billón de toneladas, los movimientos de este iceberg gigantesco parecen extraordinariamente ágiles. A mediados de 2018, una corriente oceánica ha atrapado el iceberg. Ha sido después de un año casi pegado a la barrera de hielo de donde se rompió en julio de 2017. Esta corriente gira en el sentido de las agujas del reloj y fue la responsable de que una masa de hielo tan grande fuera capaz de hacer un giro de 270º a la vez que se desplazaba 250 kilómetros hacia el norte. Así lo muestra este vídeo elaborado por la cadena británica BBC.

Vigilado por satélites europeos

El movimiento de A68 se sigue gracias a dos satélites europeos Sentinel-1. Estos están equipados con sensores que ven la superficie de la Tierra independientemente de las condiciones atmosféricas y de luz. Ese es el caso de la Antártida que, en pleno invierno austral, está en una oscuridad casi permanente. Se espera que, en algún momento, A68 acabe separándose de la Corriente Circumpolar Antártica.

En ese caso, iría a parar al Atlántico Sur, siguiendo un camino que se conoce como «la avenida de los icebergs». Ese es el camino, marcado por los vientos y la corriente de agua que, ya en 1916, el explorador británico Ernest Shackleton usó para su famosa fuga de la Antártida. En aquel entonces, él y su equipo habían quedado atrapados después de que su barco, el Endurance, hubiera sido aplastado por el hielo marino. Món Planeta

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio