Suiza lidera el índice Trilema sobre el uso de energía. La transición energética es una realidad global

La transición energética se está acelerando en todos los países

Una decena de países alcanzan la máxima calificación de equilibrio energético. Han conseguido destacar en seguridad, equidad y sostenibilidad ambiental de los sistemas. Además, la transición energética se está acelerando de forma global desde 2000. Esta es una de las conclusiones presentadas en el reciente Consejo Mundial de Energía. En esa lista, España ocupa la décimo octava posición, destacando en particular en sostenibilidad.

Lanzado esta semana pasada durante el 24 Congreso Mundial de la Energía, el Informe e Índice del Trilema Energético Mundial proporciona una clasificación del rendimiento de los países utilizando datos globales y nacionales. La novedad presentada en la capital de Emiratos Árabes Unidos, donde han acogido este septiembre el evento, es el análisis de las tendencias históricas.

Los expertos reunidos en Abu Dhabi valoran que esta herramienta brindará a los responsables políticos la oportunidad de realizar un seguimiento de su desempeño en el tiempo. La nueva metodología World Energy Trilemma incluye indexación y escalabilidad. Y ¿qué es este Trilema? Proporciona una calificación objetiva de la política energética nacional y el rendimiento en tres dimensiones: seguridad energética, equidad energética y Sostenibilidad ambiental de los sistemas energéticos.

Solo nueve países han empeorado

El informe es optimista al señalar que ha habido una tendencia general de mejorar el desempeño de la política energética desde el año 2000. Según sus datos, casi 120 países han mejorado sus puntajes generales de Trilemma durante los últimos veinte años. De hecho, solo nueve países han visto disminuir su desempeño general.

Aún así, el análisis histórico muestra que el Trilema de equilibrar las diferentes prioridades de política sigue siendo relevante.  Y es que ningún país ha mejorado constantemente en cada dimensión cada año desde 2000. La tasa de mejora en el rendimiento general del Trilema aumenta a medida que avanza la transición: a nivel mundial, el rendimiento en las tres dimensiones está avanzando y acelerando.

Europa, líder

Suiza, Suecia y Dinamarca son los tres países mejor calificados en las tres dimensiones del Trilema en 2019. Son el ejemplo de la transición energética combinada con que han mantenido un rendimiento constante y equilibrado. Eso, además, junto con un crecimiento económico y demográfico constante durante varios años. El liderazgo europeo es claro sobre la parte superior de la tabla. De hecho, hay que llegar a la décima posición para encontrar al primer país fuera del Viejo Continente, Nueva Zelanda.

Fuera de ello, en Asia y América están los tres países que han mejorado en mayor medida desde 2000. Es en Camboya, Myanmar y la República Dominicana donde lo han conseguido, situándose de forma destaca. La organización lo considera resultado de un enfoque en electrificación, diversidad de generación de energía e inversión en infraestructura.

Si bien los mejores resultados en sostenibilidad ambiental en 2019 también son Suiza, Suecia y Dinamarca, el informe señala a China y Polonia. Con estos dos países se subraya la importancia de la transición energética. Ambos han mejorado significativamente y se descarbonizan de manera rápida y tangible. Con ello, consiguen el mayor cambio en su desempeño de sostenibilidad de referencia de 2000.

El Índice Mundial de Trilema Energético de 2019, creado por el Consejo Mundial de Energía en asociación con la consultora mundial Oliver Wyman, una empresa de Marsh & McLennan Companies. Los datos completos y las ideas analíticas son una herramienta necesaria para que los responsables de formular políticas desarrollen un enfoque coherente para el futuro energético mundial. Para hacer que estos conocimientos estén ampliamente disponibles, el Consejo Mundial de Energía y Oliver Wyman también lanzaron una nueva herramienta interactiva en línea Trilemma que presenta los perfiles energéticos de los países y el rendimiento de Trilemma desde el año 2000.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio