Reunión Cindes Investor Day

Investor Day 2019, el foro para ‘cazatalentos’ que buscan invertir en proyectos innovadores

Los inversores, tanto profesionales como amateurs, están de suerte. Cindes, la plataforma de coinversión y desarrollo empresarial nacida del ámbito científico y empresarial de la provincia de Alicante, celebra este martes, 3 de diciembre, la primera edición del programa Investor Day. Un foro de encuentro para ‘cazatalentos’ que buscan el mejor momento para integrarse en proyectos innovadores que les lleven al éxito.

Con la intención de presentar seis proyectos específicos, Cindes reunirá a todos los interesados en la sede central del Distrito Digital. Lugar en el que se darán a conocer esos seis planes de negocio que requieren financiación, pero que cuentan con el aval del Comité de Inversión de Cindes, formado por inversores de reconocido prestigio que han valorado la innovación, la viabilidad y el interés de las propuestas presentadas.

Los seis proyectos que se presentarán en Investor Day 2019 han sido seleccionados de entre los treinta que se habían inscrito previamente. Un filtro de expertos que han conseguido atravesar las empresas 3D Surgical Technologies, Applynano Solutions, Sensorspark, Deportec, Travelest y Space Farmers. Las seis afortunadas que podrán exponer así sus planes de negocio innovadores ante los inversores más importantes de la provincia.

Nace Cindes, una iniciativa para la coinversión en proyectos tecnológicos

Prótesis en impresión 3D

Innovación en el sector Salud. Una spin-off del Parque Científico de la UMH ha desarrollado una innovadora prótesis neovaginal. La empresa 3D Surgical Technologies, formada por profesionales del sector sanitario y de la ingeniería industrial, ha fabricado esta prótesis mediante impresión 3D. Con ella, han conseguido disminuir el riesgo de complicaciones durante las intervenciones quirúrgicas, gracias a un diseño anatómico y ligero.

Plásticos mejorados

Applynano es una compañía que se focaliza en la fabricación y comercialización de materiales compuestos plásticos. Sin embargo, sus plásticos han sido mejorados con distintas propiedades, gracias a la nanotecnología. Mediante la incorporación de nanomateriales, logran propiedades diversas como mayor dureza, resistencia mecánica, flexibilidad o conductividad térmica y eléctrica.

Vehículos con Inteligencia Artificial

La empresa Sensorspark ha desarrollado una plataforma para la gestión de flotas de vehículos mediante Inteligencia Artificial. Con ella, permite al conductor controlar el rendimiento de su vehículo, así como sus habilidades al volante. Además, ofrece información acerca del trayecto realizado, posibles averías y datos de eficiencia de uso del vehículo. Su objetivo es reducir riesgo y energía en las rutas para ayudar a optimizar el Coste Total de Propiedad de la flota.

Espirulina y otras microalgas

Space Farmers es una spin off del Parce Científico de la Universidad de Alicante. La empresa está especializada en el diseño y comercialización de sistemas industriales de producción de espirulina y otras micro algas para diferentes sectores. La espirulina es uno de los componentes más afamados de los conocidos como ‘superalimentos’. Un producto altamente demandado por el sector alimenticio.

Deporte y tecnológía

Deportec es una firma centrada en la mejora de la salud y el rendimiento deportivo surgida del El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia. Su método se basa en el entrenamiento de fuerza a través de nuevas tecnologías. También incorporan métodos derivados del alto rendimiento para adaptarlos a todo tipo de personas. Así, no abarca solo el ámbito de la competición.

Optimización de la ruta turística

Rutas personalizadas para aprovechar mejor los viajes. La start-up  Travelest que conseguido desarrollar un algoritmo matemático para la optimización de rutas turísticas. Con él, permite al usuario visitar el mayor número de lugares de interés en función del tiempo disponible y de su ubicación. Su ámbito de actuación aglutina a las ciudades europeas más populares.

 

 

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio