Autobuses a mitad de aforo y el pago solo mediante abonos. Estas son dos medidas que se aplican desde este miércoles en el transporte público de Alicante.

El transporte público se adapta al coronavirus

Autobuses a mitad de aforo y el pago solo mediante abonos. Estas son dos medidas que se aplican desde este miércoles en el transporte público de Alicante. De esta forma pretenden garantizar la seguridad de los conductores de Masatusa y sus usuarios ante la amenaza del coronavirus.

«La seguridad de los usuarios del transporte urbano municipal y de los conductores de los autobuses es una prioridad», destaca el alcalde Luis Barcala. Por eso, además de las medidas de desinfección de los vehículos y para el personal de Masatusa que atiende el servicio, ha ordenado «la ampliación de dichas medidas dejando el aforo de los vehículos en la mitad».

Esa reducción se conseguirá sellando las filas de asientos necesarias para garantizar distancias de más de un metro entre usuarios. La otra medida es que a partir de este miércoles solo se podrá acceder al transporte público con las tarjetas Móbilis y demás bonos. De esta forma se descarta el pago del billete ordinario mediante efectivo y se evita el riesgo sanitario que comporta su manejo.

Los autobuses urbanos extreman la seguridad frente al Covid-19

La seguridad del personal

Esta es una de las formas con la que también aumentan la seguridad de los conductores del transporte público. Es otra de las prioridades que se marcan desde Masatusa y el Ayuntamiento y para hacerlo también sellarán los asientos en torno al puesto de conducción.

La voluntad de evitar aglomeraciones de gente dentro del autobús empezará desde el mismo acceso. Solo se podrá entrar de uno en uno y guardando la distancia de seguridad superior a un metro. Para ello solo se abrirá parcialmente la puerta, para asegurar el control de entrada.

El estado de alarma y la restricción a los movimientos impuesta en España no cambiará de momento el servicio. Todas las líneas se mantendrán y con el mismo número de frecuencias. En el caso de que el autobús complete el aforo no podrá admitir nuevos pasajeros hasta que no se queden espacios libres. El control de su cumplimiento se hará mediante un seguimiento permanente de las líneas. De ahí se determinarán en caso necesario las medidas oportunas para solucionar posibles incidencias.

Los autobuses se desinfectan diariamente

El protocolo de contención en el transporte público frente al coronavirus está en marcha desde la semana pasada en Masatusa. El grupo está aplicándolo en todas las empresas relacionadas con la movilidad y los servicios.

¿Cuáles son esas soluciones? Primero, los autobuses del servicio urbano transporte público se desinfectan diariamente. Para ello siguen un procedimiento de limpieza ecológico con capacidad microbicida pero desarrollado bajo criterios de sostenibilidad. Esa misma desinfección también la aplica el Ayuntamiento en las marquesinas de los autobuses. Y los propios conductores cuentan con gel higienizante para desinfectarse las manos. Otras medidas incluyen la ventilación del habitáculo de manera frecuente, además de las generales de evitar tocarse ojos, nariz y boca sin la desinfección previa.

Luis Barcala ha pedido a los usuarios su colaboración para poder mantener el uso del transporte público municipal con las máximas medidas de seguridad y que la protección individual y colectiva contra el coronavirus sea lo más efectiva posible. En este sentido, el alcalde agradece a los usuarios su comprensión ante unas medidas que se mantendrán hasta que finalice la situación de alerta decretada por el Gobierno.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio