El restaurante Maestral de Alicante, del grupo Vectalia, ha firmado un convenio de colaboración con Cruz Roja que pretende facilitar la atención de personas sin hogar durante la crisis social y sanitaria generada por el coronavirus. Desde este lunes, y mientras dure el estado de alarma declarado por el Gobierno, se elaboran diariamente 75 raciones de comida caliente. Estas son las que recogerá el personal de Cruz Roja para llevarlas hasta el punto de reparto habitual.
Un menú equilibrado y completo. Ese es el objetivo que se ha marcado el equipo de cocina de Maestral al planificar los diferentes platos. Muestra de ello son los que han preparado para arrancar: guiso de pollo y conejo con patatas camperas, guiso marinero con fideuà, macarrones, albóndigas, potaje de bacalao y garbanzos, estofado de carne con verduras y arroz a banda.
El Plan Cruz Roja Responde
A estos platos principales se les suman complementos como el pan y el agua. De que haya fruta disponible se encarga Cruz Roja gracias al acuerdo con Mercalicante. El Maestral ofrece también los cubiertos y platos desechables con que se reparten cada uno de estos menús. La iniciativa cuenta también con el apoyo de la Cámara de Comercio de Alicante. Esta se encarga de canalizar las donaciones de otras empresas que se añadan a la iniciativa Plan Cruz Roja Responde.
Ese es el nombre que ha elegido la organización humanitaria para lanzar el mayor reto social de toda su historia. Uno que necesitará de su correspondiente movilización de recursos, capacidades y personas. Esta movilización solidaria sin precedentes se desplegará durante dos meses con el objetivo de alcanzar a más de 1.350.000 personas, cerca de 200.000 en la Comunitat Valenciana. Para conseguir ese plan, Cruz Roja invita a sumarse a personas y empresas para contribuir en la ayuda a los más vulnerables.
En los primeros días tras la puesta en marcha del plan, Cruz Roja cuantifica en más de 55.200 personas atendidas en la Comunitat Valenciana. En concreto, más de 15.900 personas en la provincia de Alicante, más de 5.700 personas en provincia de Castellón y más de 33.500 en provincia de Valencia.