Iambiente
Uno de cada diez activistas medioambientales es asesinado

Los activistas medioambientales son víctimas de asesinato en un 13 % de casos

Los activistas de causas medioambientales en todo el mundo son víctimas de altas tasas de criminalización, violencia y asesinatos. Esta es la terrible conclusión que se desprende de un estudio del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB). Para llegar a ello, se han analizado 2.743 conflictos en todo del planeta.

El desglose de las cifras refleja la duras consecuencias que deben afrontar los activistas. En el 20 % de esos casos, las acciones de protesta que protagonizan los activistas tienen consecuencias en forma de denuncias, multas, litigios y penas de prisión. Las víctimas de violencia física representan un 18 % de los casos. Y en el 13 % de los casos son asesinados.

Nathaniel Rich presenta la década en la que se pudo parar la crisis climática

El estudio destaca que estas consecuencias son especialmente frecuentes entre las poblaciones indígenas del planeta. En particular, con los conflictos relacionados con la minería y el uso de la tierra. Más cifras: se criminaliza al 27 %, uno de cada cuatro sufren violencia, y asesinan al 19 %. Además, según los datos analizados por los investigadores, los activistas son, mayoritariamente, miembros de grupos vulnerables. Entre ellos hay un fuerte liderazgo de las mujeres que utilizan formas de protesta no violentas.

Las causas que defiende el activismo medioambiental en el mundo están relacionadas sobre todo con la extracción de combustibles fósiles. Otros aspectos que afrontan son la minería a cielo abierto, las plantaciones de árboles, las represas hidroeléctricas e industrias extractivas o la evacuación de residuos en vertederos o la incineración. En cuanto a los resultados de las protestas, el estudio señala que en el 11 % de los casos las protestas contribuyeron a detener los proyectos que centraban la polémica. ACN. Món Planeta

José Luis Gallego: “Los residuos y las basuras no vuelven solas”

Añadir comentario