La Cátedra Vectalia Movilidad y la Universidad de Alicante lanza la segunda edición del Curso de Especialista en Movilidad Urbana Inteligente. Entre las principales novedades de este año, está el seguimiento tanto digital como presencial. Gracias a ese salto se podrán matricular estudiantes de otras universidades españolas y extranjeras. El título pretende formar a profesionales con conocimientos avanzados en esta disciplina emergente, completando y mejorando su currículo académico. El curso contará también este año con profesores de diferentes universidades y de empresas como Indra, TMB, Garrigues, Aenor o Vectalia, entre otras.
A todos ellos se les podrá seguir a partir del 20 de septiembre, cuando está previsto que empiecen las clases. Antes, eso sí, será necesario preinscribirse. El plazo para ello está abierto hasta el próximo mes de septiembre y la matrícula se formalizará entre el 2 y el 20 de septiembre.
A partir de ahí, quienes se matriculen podrán conocer los diferentes modos urbanos de transporte inteligente: autobús, ferrocarril automóvil. Y eso sin olvidar las nuevas plataformas y modos alternativos, incluyendo la aplicación de nuevas tecnologías al campo de la movilidad. Las entidades organizadoras de este Curso de Especialista en Movilidad Urbana Inteligente destacan el carácter innovador. Una descripción que aplican tanto a su forma de trabajar como a la voluntad de estar en vanguardia tecnológica aplicada a la movilidad.
Responsabilidad social
La innovación no es el único valor que pretenden transmitir. Como subrayan, la responsabilidad social es otra de las cualidades que quieren se transmita mediante esta enseñanza. En ella, incluyen aspectos medioambientales y de recursos humanos entre su contenido. Y a partir de estas bases, la intención es que se aprenda a realizar los planes de movilidad urbana de la mejor manera.
A conseguir este objetivo contribuirá el que otras empresas pondrán en práctica los conocimientos adquiridos. Las dos visitas técnicas que tienen previstas a otras empresas servirán para facilitar ese fin de primera mano. De hecho, recalcan que este curso nace de la necesidad de la especialización de nuevos profesionales que den respuesta al reto que plantea la movilidad de las nuevas ciudades: inteligentes, accesibles y sostenibles.
Ese enfoque que proporciona la experiencia empresarial es del que presumen en este Curso de Especialista en Movilidad Urbana Inteligente. Tanto su director, Luis Aragonés, como el resto de los profesores del curso proceden de instituciones y empresas referentes tanto a nivel nacional como internacional. Entre ellas están Indra, Adif, Universidad, Fundación Once, Atuc, Transports Metropolitans de Barcelona, Garrigues, Union dels Transports Publics et Ferroviaires, UTP, AlicanTEC, XMoba, EVA, AENOR, Sch y Vectalia. Más, apuntan, las universidades de Extremadura, del País Vasco, Politécnica de Madrid y Politécnica de Valencia.
Conocimientos aplicados
Los alumnos matriculados en el título se especializarán en el sector de la movilidad urbana. Desde los mercados y tecnologías existentes, sus características y su funcionamiento en la actualidad y hasta cuál es el valor estratégico de cada uno desde el punto de vista de la sostenibilidad. Entenderán la problemática de diseño, operación y mantenimiento de los distintos elementos de una infraestructura de transporte urbano y metropolitano, reconociendo y sabiendo desarrollar y evaluar proyectos de movilidad con respecto medioambiental, sus impactos en todos los aspectos: demanda, costes, accidentabilidad, emisiones, ahorros de tiempo…
La iniciativa formativa contará con una doble modalidad – especialista más experto. La segunda modalidad ofrecerá una formación más profunda ahondando en el campo de otros medios de transporte como ferrocarril, automóvil y nuevas plataformas, intercambiadores de transporte y logística urbana, así como energías y tecnologías de propulsión eficientes en la movilidad.
Añadir comentario