La Cátedra Vectalia Movilidad y la Universidad de Alicante inician el periodo de matrícula del Curso de Especialista en Movilidad Urbana Inteligente que finalizará el próximo 20 de septiembre. Y en esta segunda edición, el título se podrá seguir tanto de forma digital, a través de retransmisiones, como presencial. De esta manera se podrán matricular del curso estudiantes de otras universidades españolas y extranjeras.
Este curso pretende formar a profesionales con conocimientos avanzados en esta disciplina emergente. Para ello completan y mejoran su currículo académico gracias al equipo docente. Este se compone de profesores de universidad de toda la geografía y profesionales de empresas como Indra, TMB, Garrigues, Aenor o Vectalia, entre otras.
El próximo 20 de septiembre se iniciará el curso en el que los estudiantes matriculados podrán conocer los diferentes modos urbanos de transporte inteligente. Un panorama que abarca desde el autobús, ferrocarril y automóvil, así como las nuevas plataformas y modos alternativos. En eso incluyen la aplicación de nuevas tecnologías al campo de la movilidad. El carácter innovador es un factor que ha marcado el modus operandi de ambas entidades organizadoras. Como destacan, siempre buscan estar a la vanguardia en materia de tecnología aplicada a la movilidad.
El curso busca infundir en los alumnos valores de responsabilidad social incluyendo aspectos medioambientales y de recursos humanos entre su contenido. A eso añaden la mejor manera de llevar a cabo los planes de movilidad urbana para los que este curso les habilita. Durante el año lectivo, los matriculados podrán ver in situ cómo otras empresas ponen en práctica los conocimientos que ellos adquieren mediante dos visitas técnicas.
El reto de ciudades accesibles y sostenibles
Como explican, este curso nace de la necesidad de la especialización de nuevos profesionales que den respuesta al reto que plantea la movilidad de las nuevas ciudades: inteligentes, accesibles y sostenibles. Tanto su director, Luis Aragonés, como el resto de los profesores del curso proceden de instituciones y empresas referentes tanto a nivel nacional como internacional. Entre ellas, universidades como las de Extremadura y País Vasco con las Politécnicas de Madrid y València. A estas, se añaden Adif, Indra, Fundación Once, Atuc, Transports Metropolitans de Barcelona, Garrigues, Union dels Transports Publics et Ferroviaires, UTP, AlicanTEC, XMoba, EVA, AENOR, Sch y la propia Vectalia.
Los alumnos matriculados en el título se especializarán en el sector de la movilidad urbana. Un amplio campo que abarca desde los mercados y tecnologías existentes, sus características y su funcionamiento en la actualidad y hasta cuál es el valor estratégico de cada uno desde la sostenibilidad. Entenderán la problemática de diseño, operación y mantenimiento de los distintos elementos de una infraestructura de transporte urbano y metropolitano. De ahí que el objetivo sea reconocer, desarrollar y evaluar proyectos de movilidad con respeto medioambiental y sus impactos en todos los aspectos. Con ello serán capaces de manejarse en la demanda, costes, accidentabilidad, emisiones y ahorros de tiempo, entre otros factores.
La iniciativa formativa contará con una doble modalidad, especialista más experto. Esta segunda modalidad ofrecerá una formación más profunda, donde se ahondará en otros medios de transporte. Entre ellos incluirán ferrocarril, automóvil y nuevas plataformas, intercambiadores de transporte y logística urbana, así como energías y tecnologías de propulsión eficientes en la movilidad.