El covid-19 ha provocado una crisis sanitaria y económica que también está afectando a nuestro modo de vida. En consecuencia, la pandemia tendrá un fuerte impacto sobre las acciones destinadas a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Aunque algunos de estos impactos puede ser positivos, se corre el riesgo de incrementar ciertas desigualdades. Y por ello se teme que puedan suponer una vuelta atrás hacia hábitos poco sostenibles. De ahí que diversas organizaciones subrayen la urgencia en cuantificar el impacto que está generando el covid-19 en la consecución de los ODS.
Una de las formas de conseguir este propósito llega dentro del programa 17 Retos, una oportunidad para cambiar el mundo. Impulsado por la ETS de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y la Cátedra Hidralia+UGR, surge la idea de analizar los cambios que puede suponer el covid-19 para la Agenda 2030. Con la financiación de la Junta de Andalucía se analizarán las posibles estrategias para afrontar los nuevos retos post covid-19 en la comunidad andaluza.
Un cuestionario en marcha
El proyecto, del cual es responsable Montserrat Zamorano Toro, se titula Diseño de estrategias para afrontar el impacto del covid-19 en el cumplimiento de los ODS en Andalucía. Este ha sido seleccionado en la convocatoria dirigida a Agentes Públicos del Sistema Andaluz del Conocimiento para proyectos de investigación sobre el SARS-COV-2 y la enfermedad covid-19. Una línea que cuenta con la cofinanciación de los fondos Feder.
El plan de trabajo abarca desde análisis cuantitativos del cumplimiento de los ODS hasta talleres participativos de agentes territoriales de Andalucía. Esta semana han comenzado con la publicación de una encuesta dirigida a todos los sectores de la sociedad, tanto a nivel nacional como internacional. El cuestionario, que se estructura en torno a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, puede completarse de forma independiente para cada ODS y tiene una duración de tres minutos por objetivo.
La encuesta se puede encontrar en el siguiente enlace: Impacto del COVID-19 en los ODS