El consejo de Aguas hace balance de los proyectos con los que ha innovado para afrontar la crisis social de la covid-19.

Aguas de Alicante trabaja en proyectos por valor de 78M€ para abordar las consecuencias de la pandemia

Compromiso local con la recuperación económica de Alicante. Esta es la idea que Aguas Municipalizadas de Alicante quiere reforzar tras el cuarto y último Consejo de Administración de 2020. Y para ello dispone de 78 millones de euros con los que estima un impacto a nivel local de 887 empleos.

La compañía trabaja ya dentro del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia para los próximos años. Es un apartado derivado de los Fondos Europeos de Recuperación, que disponen de 140 000 millones de euros para España. Con ellos se intentará mitigar el impacto socioeconómico derivado de la pandemia covid-19.

Son muchos los aspectos que trabajar en ese sentido, por eso desde la compañía recuerdan el compromiso basado en un pacto social. Este lo centran en la solidaridad con los colectivos más vulnerables y el impulso del empleo en el camino hacia la reconstrucción económica. Todo ello, añaden, con la innovación como motor.

Los proyectos persiguen abordar las consecuencias económicas y sociales derivadas de la pandemia y contribuir a una transición verde y digital, potenciando la creación de empleo y transformado el modelo económico para afrontar los grandes desafíos sociales y ambientales a que nos enfrentamos.

Las inversiones, al detalle

La compañía trabaja para ello en acciones concretas, en seis bloques temáticos. Para los sistemas urbanos de drenaje sostenible y herramientas de modernización hidráulica y de infraestructura verde se dedican 33 millones de euros. Subiendo a 34 millones, está el incremento de la reutilización en Alicante. Un objetivo para el que cuentan con ampliaciones de la red de agua regenerada, un nuevo depósito naturalizado y mejoras frente a la intrusión salina, además de nuevas infraestructuras de alcantarillado.

Esa reutilización de aguas depuradas la persiguen también en otros municipios, como San Joan d’Alacant, San Vicente del Raspeig o El Campello. Para ello disponen de 2,9 millones. Al apartado de compostaje y cogeneración, eficiencia energética e instalaciones de energía solar fotovoltaica en la EDAR Rincón de León, Alicante van 6,5 millones. La resiliencia hídrica se afianza mediante nuevas infraestructuras de agua potable, optimización de captaciones, digitalización y sectorización. Si a esta se dedican 0,7 millones, para la protección de la biodiversidad y minimización de los impactos medioambientales se destina un millón de euros.

Innovando contra la covid-19

Todas estas acciones se enmarcan en las cuatro líneas marcadas a nivel de la Comunitat Valenciana. La primera, para la mejora de la resiliencia frente a las inundaciones, con sistemas urbanos de drenaje sostenible. La segunda, mejora de la resiliencia frente al riesgo de sequía, con la reutilización del agua depurada y otras actuaciones de economía circular. A esta sigue la preservación del recurso hídrico con la modernización y digitalización de los sistemas de abastecimiento urbano. Y se cierra con la preservación de espacios naturales, bosques, humedales y otras masas de agua del territorio.

El consejo de administración también ha incluido el análisis de los proyectos de innovación donde se ha invertido durante este 2020. Estos se incluyen en la que califican como apuesta constante en ese sentido. Para cumplir con estas expectativas, se apoyan en la amplia experiencia en creación e incorporación de tecnologías y soluciones vanguardistas. Eso es lo que, destacan, les permite enorgullecerse de ofrecer un mejor servicio día a día.

Proyectos pioneros

Entre esos trabajos, en Aguas valoran en particular Covid-19 City Sentinel. Este servicio detecta el coronavirus en aguas residuales y es capaz de anticipar la evolución epidemiológica. De hecho, ofrece resultados disponibles para el Ayuntamiento en 48 horas, lo que facilita la toma de decisiones proactiva. Un avance que surgió de Reveal, el sistema que detecta el material genético del SARS-CoV-2 en el ciclo hídrico.

La otra línea que han destacado por su carácter pionero es Safety Beaches. El uso de la visión artificial para calcular el aforo de las playas adquiere una mayor importancia ahora que se trabaja con cálculos de aforo y playas más seguras. Entre esa lista que han desgranado en el Consejo, han recordado el trabajo de Consum/IA que crea mapas de movimientos de población en función el consumo de agua.

Otros proyectos desarrollados a lo largo del año han contribuido a aumentar la resiliencia de Alicante frente a los efectos del cambio climático. Con Equa, la compañía ha puesto a disposición del municipio un sistema de monitorización y medición del nivel de agua para una mejor gestión de los episodios de lluvia. Los sensores instalados proporcionan información procedente de los puntos de instalación, que son aquellas ubicaciones de la ciudad susceptibles de sufrir inundaciones en episodios de lluvias torrenciales.

Sensibilización medioambiental e implicación social

En materia de sensibilización, se han recorrido algunas de las iniciativas llevadas a cabo en 2020 por la empresa, dentro de su apuesta por implicar a la ciudadanía en el cuidado del medioambiente. Así, la reciente campaña Basta de diminutivos, con el objetivo de concienciar acerca de los graves problemas que sufre el sistema de alcantarillado y el impacto ambiental que tienen los objetos que desechamos inadecuadamente por el inodoro y que suponen, por ejemplo, un coste de más de dos millones anuales para Alicante.

La implicación de Aguas en otras campañas de carácter social ha permitido donaciones a organismos como Cruz Roja, gracias a la iniciativa Cruz Roja Responde, con la colaboración de los usuarios que accedieron a registrarse en el Área de Clientes de su página web.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio