Son los cinco meses más fríos del año, de noviembre a marzo, donde se producen la mayoría de incendios con víctimas mortales.

Consejos para evitar incendios domésticos en invierno

Estas fechas en las que bajan las temperaturas y disminuyen las horas de luz conllevan el uso intensivo de todo tipo de aparatos electrónicos para la calefacción en los hogares. Lo que puede incrementar el riesgo de sufrir incendios en las viviendas. Para ayudar a evitar estas situaciones desagradables el Consorcio de Bomberos de la provincia de Alicante da una serie de consejos. Un escenario que de presentarse debe solventarse como primera medida con una llamada al 112.

Los casos más comunes en los que un ciudadano se puede ver envuelto en un incendio doméstico son: un mal uso de estufas o radiadores. Alterar el funcionamiento de enchufes, aparatos electrónicos o baterías. Incluso por un despiste al estar manejando cerillas y gas. Con accidentes u olvidos en la cocina con ollas, sartenes, cazos o el horno. Por un desplazamiento, aunque sea corto, pero en el que se ha dejado funcionando algún aparato eléctrico, o el gas abierto.

Y también otro riesgo pueden ser aquellas personas fumadoras al apagar mal el cigarrillo o que fumen en la cama o sofá y se queden dormidos. Aunque más allá de estos supuestos hay un sinfín de situaciones que pueden derivar en un incendio en una vivienda.

De noviembre a marzo

Son los cinco meses más fríos del año, de noviembre a marzo, donde se producen la mayoría de incendios con víctimas mortales. Se debe recordar que, aunque se hable de incendios, el humo y la inhalación de gases son los responsables del mayor número de muertos, más que las quemaduras. Y lo hacen principalmente en el salón de los hogares, siendo el dormitorio y la cocina las siguientes dependencias donde se originan mayor número de fuegos.

Así son los vehículos para rescates de gran altura en edificios

Por lo que desde el Consorcio Provincial de Bomberos recuerdan algunos de los consejos para evitar un incendio doméstico. El primero es mantener en perfecto estado las chimeneas, extractores de humo, estufas, braseros y aparatos eléctricos (con las baterías adecuadas y recomendadas para su uso) en buen estado. Revisar su buen funcionamiento antes de darle un uso intensivo. De no estar en perfecto estado de limpieza y funcionamiento, siempre se puede llevar a arreglar o sustituir por un aparato que funcione correctamente.

Es importante no echar la ceniza a la basura, aun cuando parezca apagada pueden quedar brasas. Hay que evitar sobrecargar los enchufes. Y revisar los cables y la instalación eléctrica de la vivienda para evitar cortocircuitos.

Es importante apagar correctamente los cigarrillos y evitar no dormirse en el sofá o la cama con uno en la mano. Y si se sale de viaje hay que revisar que todo queda apagado, y el gas cerrado.

Más consejos

Asimismo, los menores tienen que estar vigilados para evitar que jueguen con elementos peligrosos como cerillas, mecheros, braseros o enchufes.

Es recomendable instalar detectores de humo y un extintor de incendios en la vivienda y aprender cómo funciona y llevar su revisión al día.

No acumular líquidos inflamables en garajes, armarios o trasteros. Mantener la vivienda en orden, aseada y sin acumulación de objetos o enseres en las zonas comunes ya que en caso de incendio esto alimentará al fuego.

Tened controlado los puntos de ventilación, que estén despejados para poder usarlos correctamente. Si aun así se produce un incendio en la vivienda, lo primero que se recomienda es la llamada al 112, y poder mandar la ubicación por teléfono móvil para una rápida actuación.

El cuerpo de bomberos es el indicado para poder enfrentarse a una emergencia como un incendio doméstico y se deben seguir las indicaciones de los profesionales que serán los que dirigirán las acciones contra el fuego.

La lucha contra el fuego de cada verano

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio