En uno de los años más complicados para operar servicios de transporte regular, eligen Vectalia por diversificar, creando nuevas áreas, como Mioo.

Vectalia, elegida empresa del año 2021 por la revista ‘Autobuses y autocares’

Por la calidad del servicio ofrecido, implantar nuevas tecnologías y expansión internacional. Estas son solo tres de las razones por las que Vectalia ha sido elegida empresa del año por la revista Autobuses y Autocares. Una elección en la que la empresa alicantina se ha disputado el puesto con casi una decena de grupos españoles que operan servicios de transporte regular, discrecional y urbano.

El director de esta publicación, Miguel Sáez, entregó este reconocimiento a Antonio Arias, consejero delegado de de Vectalia, y a José Luis Romillo, director general del grupo. El pasado miércoles, en un acto reducido debido a la actual situación sanitaria, celebraron la concesión en la Institución Ferial de Madrid (Ifema). Precisamente, debido a la pandemia del coronavirus, se había simplificado la lista de categorías para dejarla en una sola.

Y a eso aludió Arias en el discurso de agradecimiento, para «compartir y hacer extensible a todas las empresas de autobuses y autocares este reconocimiento«. Como destacó el consejero delegado, «todas y cada una de ellas son empresas del año por su trabajo y tenacidad durante estos meses».

Reconocer el trabajo

El jurado de estos premios, Las Empresas del Año, patrocinado por Volvo, había valorado tanto calidad, nuevas tecnologías como expansión internacional. Además, había tenido en cuenta iniciativas puestas en marcha, diversificación empresarial. Tanto como los años de dedicación a los viajeros y al resto de la sociedad, entre otros muchos aspectos.

A punto de cumplir tres décadas, con estos premios buscan contribuir a que se reconozca la labor de las empresas españolas de transporte. Como señalan desde la firma, en nuestro país existen muchas compañías de autobuses volcadas en conseguir la máxima satisfacción de los pasajeros. Un trabajo que, aunque ejercido desde hace décadas, consideran que, por desgracia, son unas grandes desconocidas para el gran público.

Un ejemplo de esta diversificación es el proyecto de colaboración recientemente abierto en Murcia. Con Mioo lanzan el nuevo servicio de entrega de paquetes a domicilio 100 % sostenible. Su planteamiento es sencillo: a dos ruedas, con una autonomía de cien kilómetros y eléctrico. Y esa simplicidad es la que pretenden para encauzar su futuro como alternativa al servicio de proximidad en la ciudad: limpio y ecosostenible.

Reparto de paquetería con ‘Mioo’

En uno de los años más complicados para operar servicios de transporte regular, eligen Vectalia por diversificar, creando nuevas áreas, como Mioo.
En uno de los años más complicados para operar servicios de transporte regular, eligen Vectalia por diversificar, creando nuevas áreas, como Mioo.

¿Cómo se aplican esas ideas en Mioo? Para empezar, mediante la colaboración entre Vectalia y la Concejalía de Movilidad Sostenible y Juventud de Murcia y la colaboración de Correos Express. Entre las tres quieren que la conocida como la última milla de los repartos, esto es, el último trayecto que ha de realizarse en la entrega final del paquete, se haga de forma 100 % sostenible.

Esa es la tarea que debe asumir la compañía de paquetería urgente y que aplica con un ciclomotor eléctrico de cero emisiones. Este esapaz de cargar con cuatrocientos kilos, con autonomía de cien kilómetros y una velocidad máxima de 45 kilómetros/ hora, le permite ofrecer un servicio de reparto rápido y eficaz.

Con la llegada de Mioo, a Murcia se ha creado un centro logístico de proximidad en el aparcamiento del Cuartel de Artillería. Allí se recibirá la paquetería, gestionada por Correos Express, que se repartirá mediante un vehículo limpio. Asimismo, el casco histórico de la ciudad contará con tres zonas con diversas plazas de aparcamiento destinadas, únicamente, a este vehículo eléctrico. Esta nueva instalación logística servirá, además, como punto de devolución de la paquetería no entregada y estafeta para la recogida de paquetería sin reparto.

La colaboración de Vectalia en este proyecto pone de relevancia el compromiso de la compañía con la sostenibilidad., destacan sus responsables. De ahí que apuestan por impulsar modelos de entrega en la última milla bajos en emisiones de CO2. Y, así, ser más eficientes y respetuosos con el medioambiente.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio