El Consorcio de Bomberos de la provincia de Alicante cuenta con un amplio repertorio de actuaciones urbanas. Muchas veces desconocidas por parte del ciudadano pero que son de “gran utilidad” para hacer que la vida cotidiana siga su curso. La mayoría de las personas vincula la acción de los bomberos a los incendios, aperturas de vivienda o rescates. Más allá de eso actúan sobre muchos de los elementos que rodean a la sociedad. Y evitan averías y explosiones que ponen en peligro su seguridad y confort.
Estos servicios cuentan con un grupo humano formado expresamente para atender un sinfín de emergencias de enorme complejidad y diversidad. Desde daños materiales y reparaciones en fachadas, a problemas que requieren conocimientos de electricidad, fontanería, manejo de productos o materiales peligrosos, seguridad vial o jardinería.
Desde el Consorcio Provincial de Bomberos señalan que tienen más de 130 tipos de intervenciones descritas de las que más de la mitad son intervenciones urbanas. Entre ellas destacan cortes de todo tipo de suministros. Ya sean eléctricos o de gas. Problemas que pueden paralizar no solo una vivienda sino a todo un edificio, con el riesgo de quedar gente atrapa dentro de ascensores. O un corte de luz prolongado que pueda ocasionar diversos problemas en la vida cotidiana, como es el caso del no funcionamiento de aparatos eléctricos. Incluso no solo puede pasar en un edificio sino en toda una manzana. Para lo cual resulta clave la profesionalidad de sus servicios tanto para poder apagar un incendio como efectuar una reparación provisional o evacuar ordenadamente los edificios.
Escapes de gas
![](https://xn--rediseo-9za.iambiente.es/wp-content/uploads/2021/01/bomberos-alicante-interveccion-agua-300x272.jpg)
Los escapes de gas son otra de las áreas donde también actúan. Ante esta peligrosa eventualidad los equipos del Consorcio actúan como primer recurso para neutralizar la fuga. Efectuando una reparación provisional para evitar intoxicaciones o incluso explosiones que pueden poner en riesgo la seguridad hasta que llegue el técnico adecuado.
Otra de las intervenciones urbanas a las que se enfrentan habitualmente los bomberos son las fugas o filtraciones de agua. Ya sea por roturas de canalizaciones o por lluvias intensas. Siendo esta última una situación que la provincia de Alicante ha sufrido con dureza en los últimos años. La intervención de las dotaciones de bomberos puede resultar crucial para interrumpir el flujo del agua que se filtra a una vivienda o edificio y en su caso realizar la pertinente evacuación, y achique de agua, para poder despejar la zona o vivienda para ser reparada de nuevo.
No son pocas las ocasiones que tras grandes vientos, tormentas o desastres naturales -cada vez más frecuentes- queda la vía pública interrumpida por la caída de arboleda. O incluso encima de vehículos o en las salidas de los parkings. También sobre las fachadas de los edificios generando multitud de problemas para recuperar la vida normal. La forma en que se retiran estos elementos, la manera de asegurar el tráfico y el tránsito de personas por esos lugares son actuaciones para las que los bomberos están formados.
Más intervenciones
El Consorcio también actúa en la reparación y saneamiento de fachadas. En la vida de las ciudades las inclemencias meteorológicas como son el sol, el viento y la lluvia, junto a la ausencia de reparaciones o mantenimientos adecuados, puede hacer que en ciertos edificios se desprendan partes de la cornisa o de elementos decorativos. Lo que puede causar graves daños a peatones, comercios o vehículos aparcados. Estos sucesos generan problemas de diversa índole teniendo que cortar la vía pública al tránsito. Supervisar las cornisas y fachadas para señalar riesgos de nuevos desprendimientos. O incluso apuntalar el edificio para evitar derrumbes en espera del arquitecto municipal.
Así son los vehículos para rescates de gran altura en edificios
El funcionamiento de una ciudad es mucho más complejo de lo que parece y hay miles de circunstancias que quedan coordinadas al buen funcionamiento de suministros, equipos y maquinaria de todo tipo. Mantenimientos de instalaciones, de elementos de la vía pública que funcionen correctamente. Y un largo etcétera para los que desde el Consorcio de Bomberos de la provincia de Alicante están preparados. “Dando respuesta a emergencias urbanas para garantizar el buen funcionamiento de la vida de la ciudad”.