Más variantes en menos de un día. Ese es el reto que ha conseguido implantar Labaqua en Covid-19 City Sentinel. Este sistema de detección del coronavirus en las aguas residuales permite ahora saber si las cepas brasileña y sudafricana están presentes en las muestras. De esta forma, la red de laboratorios de Hidraqua mejora su herramienta para controlar la evolución de la pandemia en el territorio.
Con la preocupación entre las autoridades sanitarias por el aumento de estas variantes del virus, Covid-19 City Sentinel amplía su rango de control. ¿Por qué preocupan estas dos en particular ahora? Tras la extensión de la cepa británica, los equipos científicos muestran su cautela ante el nuevo comportamiento que puedan tener estas dos. De momento, lo que sí se sabe es que tienen una mayor capacidad de transmisión.
Cuanto más rápido se propagan variantes como estas, más urge saber cuál es el estado de salud de la población. Como destacan desde Hidraqua, el método rápido que aplican mediante PCR ofrece resultados en menos de 24 horas. Con la detección de las cepas brasileña y sudafricana, que se suma a la que ya implementaron en enero de la británica, refuerzan su posición pionera en este campo.
Tiempo récord
Covid-19 City Sentinel es resultado de la estrategia de investigación del grupo Suez en España para innovar en la lucha contra la pandemia. Un trabajo que, como destacan, se consiguió en tiempo récord. Eso es lo que les ha permitido poner a disposición de los gestores públicos esta experiencia. Los conocimientos de las redes de saneamiento y estos análisis los consideran una valiosa fuente de información para que los responsables sanitarios puedan adoptar medidas efectivas frente a nuevos brotes.
Y así lo han ido aplicando en buena parte de la población de la Comunitat Valenciana. Hidraqua ya lo tiene en marcha en gran parte de los municipios gestionados por sus empresas participadas. Ese es el caso de Aguas de Alicante, Aigües de l’Horta, Aigües d’Elx, Aigües de Paterna, Agamed y Aigües de Cullera. Eso se traduce en una monitorización desplegada sobre 1,2 millones de habitantes.
Una monitorización avalada
El seguimiento que permite Covid-19 City Sentinel ha sido especialmente valorado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La administración ha elegido esta plataforma digital para la entrega de resultados y el seguimiento de la evolución del virus en las aguas residuales. Unos resultados que se pueden seguir semanalmente a través del proyecto estatal VATar covid-19 para la vigilancia microbiológica.
Estas relaciones son las que afianzan la trayectoria de más de veinte años de colaboración con administraciones públicas, valoran desde Suez. Los trabajos con universidades y centros de investigación han permitido estos logros en la vigilancia epidemiológica y detección de virus en aguas residuales. Una aplicación que, como recuerdan, está en línea con la recomendación que la Comisión Europea ha lanzado hacia todos sus Estados miembros para realizar la monitorización del virus en este tipo de aguas.