El primer Foro Internacional Territorios y turismo sostenible 5.0 será lugar de encuentro de cerca de noventa instituciones públicas y corporaciones francesas, finlandesas y españolas de primer orden. Todas ellas han planteado alrededor de ciento veinte retos tecnológicos para los que necesitan soluciones de innovación. Unas propuestas que podrán seguirse del 16 al 18 de junio en una cita organizada de manera conjunta por Distrito Digital Comunitat Valenciana y la plataforma de sostenibilidad e innovación Connect Clean,
El objetivo de este encuentro será dar a conocer las necesidades en materia de sostenibilidad de los destinos y agentes de los territorios. Y de ahí, interconectarlas con las empresas, startups y clusters de todo el mundo que pueden ofrecer soluciones a los retos tecnológicos planteados de mejora de la sostenibilidad, para su análisis en los distintos grupos de trabajo del foro.
De este modo, reunirá en las instalaciones de Distrito Digital en Alicante a una cuidada selección de expertos en transformación sostenible. Estos contarán sus experiencias de éxito en sus firmas y ciudades de referencia, tanto dentro de nuestras fronteras como en territorio francés y finlandés.
Así, el atractivo de este foro radica en que posibilitará el contacto directo entre responsables de administraciones públicas y de firmas de referencia en este debate en torno a innovación tecnológica aplicada a la sostenibilidad.
Los participantes
Entre los ponentes y participantes a este encuentro de formato híbrido –presencial y online–, está prevista la participación de representantes del Ministerio de Transición Ecológica, del Hub Tourisme París, de la ciudad de Burdeos, Dijon, del French Tech Aix-en-Provence, así como de la Agencia para las Ciudades y Territorios Mediterráneos Sostenibles (AVITEM), entre otros.
Por parte de entidades públicas españolas, el encuentro contará con la participación de representantes y técnicos de las tres provincias de la Comunidad Valenciana. Además de Madrid, Córdoba, Sevilla, Granada, Málaga, Burgos Valladolid, Barcelona, Toledo, Huelva, Vitoria, Logroño, Navarra, Gran Canaria, Zaragoza, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), entre otros destinos.
Reto de innovación tecnológica
Esta iniciativa se desarrollará a lo largo de tres jornadas. En ellas tendrán lugar un amplio programa con 45 entrevistas en directo, agendas B2B, sesiones de networking y diversos workshops. Todas estas actividades pensadas entre actores públicos y privados dotados con una visión sistémica de la ciudad del mañana.
El objetivo final será hacer de este primer Foro Internacional Territorios y turismo sostenible 5.0 un gran reto de innovación tecnológica. Un espacio aplicado a la sostenibilidad, capaz de proyectarse en el futuro de la transformación urbana.
Así, en el corazón del debate se encontrarán los territorios y el turismo sostenible enmarcados bajo el paraguas de los siguientes diez retos. Movilidad y transporte; Infraestructuras y mantenimientos; Energía, clima y medio ambiente; Turismo con Nuevos modelos de destinos y Tecnología y turismo; Ciudades/territorios y polígonos industriales; Viviendas, Patrimonios, Barrios e interactuación ciudadana; Inclusión y cultura y así como Control de riesgo y seguridad.
Las entidades y empresas interesadas pueden consultar el programa y registrarse gratuitamente para seguir el encuentro online en el siguiente enlace. Una vez registrados, tienen que crear su cuenta y tienen que activar su perfil para poder asistir de forma telemática.