El sistema de Ontinyent es pionero en España por su apuesta en la movilidad eléctrica.

La Solución Ontinyent: así pueden moverse sano las ciudades montañosas

La capital de la Vall de Albaida no es la más inclinada de su región, pero sí se va a convertir en ciudad señera con el nuevo sistema de préstamos de bicicletas eléctricas. Ontinyent es desde esta primavera la primera ciudad valenciana y la tercera de España en disponer de vehículos a dos ruedas eléctricos cuyo motor es capaz de salvar todas las cotas en la ciudad del río Clariano. Catorce puntos urbanos reparten las 57 bicicletas por toda la ciudad en el servicio bautizado como Ontibici.

Una iniciativa pionera financiada por los fondos europeos Feder que resuelve uno de los principales objetivos de la ciudad fijados en su estrategia Edusi. Los treinta primeros usuarios registrados disfrutaron de un mes gratuito de prueba. Cuando este termine se han establecido unas tarifas de quince euros anuales o cinco euros mensuales. El bono para el viaje si no supera los treinta minutos es gratuito y después tiene un coste de cincuenta céntimos cada media hora.

Bicicletas localizadas

Las bicicletas están controladas por geolocalización para evitar su salida del término municipal de Ontinyent y se podrán estacionar en cuatro puntos de carga: el parque de Pere IV, el CEIP Vicent Gironés, el aparcamiento de Sant Francesc y el acceso al campus universitario por Torrefiel. Las bicicletas que cuenten con batería disponible podrán aparcar además en estaciones virtuales. Estas se sitúan en la Escuela de Idiomas, la calle Magdalena, la plaza de la Coronació, la Ciudad Deportiva, la Estación de Ferrocarril, el centro comercial El Teler, el Hospital, el Pou Clar y las calles Magdalena, Major y Alcalde Paco Montés.

El acceso al servicio es a través del portal ontibici.com y se suma a proyectos impulsados por el ayuntamiento como la extensión de la red de carriles bici, la ampliación de aceras o la gratuidad del autobús urbano. Unos servicios que permiten avanzar hacia un modelo de ciudad más sano y con menos restricciones para el bolsillo, aún salvando las dificultades orográficas.

Estímulo a la compra

El sistema Ontibici costará 15 euros anuales o 5 al mes.
El sistema Ontibici costará 15 euros anuales o 5 al mes.

Precisamente durante este verano el gobierno municipal también ha abierto una convocatoria de subvenciones para la compra de bicicletas eléctricas y la adquisición de kits de conversión de bicicletas urbanas en eléctricas. Una ayuda suplementaria que puede suponer hasta trescientos euros extra para acometer una adaptación necesaria para el perfil inclinado de las calles de la ciudad. El plazo de solicitudes estará abierto hasta el 19 de agosto y está abierto a todas las personas empadronadas en Ontinyent.

La eliminación del pago en el autobús ha supuesto además un recorte de ocho minutos en el tiempo de viaje. Este mismo año también está previsto iniciar los trámites para adquirir dos autobuses nuevos de cero emisiones. Estos se comprarán dentro del marco de los cinco millones de euros de inversiones del programa europeo Feder, dentro del plan Edusi de Ontinyent.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio