Aguas de Alicante

El consumidor, en el centro: Aguas de Alicante amplía la capacidad de elección y gestión de sus usuarios

Aguas de Alicante sigue ahondando en su política empresarial de situar al cliente en centro de la gestión. Su Consejo de Administración, celebrado el pasado mes de junio, amplió las capacidades del consumidor. En el apartado de medidas vinculadas al usuario, aprobó la libre elección de la periodicidad de facturación de los gastos de agua. Así, es el propio consumidor quien elige esta periodicidad, que puede ser tanto mensual, como trimestral.

Hasta ahora, la facturación mensual de los gastos de agua estaba destinada únicamente a grandes consumidores como son las empresas. Pero la aprobación de esta opción para el pequeño consumidor supone grandes beneficios para la ciudadanía. Uno de los principales es adaptar los gastos de agua con los ingresos personales, que son habitualmente de carácter mensual. Pero también es el incremento en la facilidad del pago. Así, los importes son proporcionalmente reducidos con respecto a la facturación trimestral. Además, gracias a la facturación continuada, se consigue un mejor control del consumo. Por tanto, también de su impacto en la factura.

Aguas de Alicante trabaja en proyectos por valor de 78M€ para abordar las consecuencias de la pandemia

Aguas de Alicante trabaja junto a los ayuntamientos de las poblaciones para que el mayor número de ciudadanos pueda beneficiarse. Y es que, para hacer uso se esas ventajas, han de reunirse determinados requisitos. Así, hay que tener activada la factura digital en el Área de Clientes de la página web de la compañía. Además, hay que tener activos los mensajes del tipo “servialertas”. Servicio de avisos multimedia, totalmente gratuito, para mantener informado al cliente sobre cualquier novedad en relación con su contrato. Por otro lado, hay que tener domiciliación bancaria activa para el pago de las facturas. Además, el inmueble no debe depender de un contador general en la finca, ya que eso exigiría que todos los usuarios contratasen dicha periodicidad. Por último, hay que disponer de un contador de agua con telelectura o lectura remota del consumo.

Plan 12 gotas

Para quienes no cumplan los requisitos que permiten optar a la periodicidad ahora aprobada, la compañía tiene a su disposición otra opción. Desde hace tiempo está en marcha el Plan 12 gotas. Es una modalidad de tarifa plana mensual gracias a la cual se paga una cuota fija cada mes. Cantidad que se establece de acuerdo con el histórico de facturación del cliente y eligiendo además el día de pago. Después, a final de año, se lleva a cabo una regularización. Una modalidad de pago que se puede solicitar, así como la nueva facturación mensual, a través de la página web de compañía. También se puede pedir a través del teléfono de Atención Cliente 900 717 717 y 965 982 204 (llamadas desde móvil) o bien solicitando cita previa para asistir presencialmente a una oficina.

La CPI en Aguas de Alicante: innovar para prevenir el impacto medioambiental

Avanzando en la implantación de telelectura

La lectura en remoto de los contadores de agua es uno de los requisitos esenciales para disponer de la libre elección en la facturación. Aguas de Alicante, junto a los ayuntamientos con los que trabaja, avanza gradualmente en su implantación. Bajo la filosofía de que una ciudad conectada es una ciudad mejor gestionada, entre otros ámbitos, mediante la gestión integral de la información de la red de telelectura, en poblaciones como la ciudad de Alicante más de un 80% de los usuarios cuentan ya con los beneficios de la lectura en remoto de su contador de agua.

La apuesta por la innovación y la digitalización ha permitido a la compañía atesorar en este tiempo un conocimiento especializado adecuado para ofrecer soluciones a cuestiones como la limitación de recursos y convertir los datos de consumo que dicho sistema genera, en información de valor con múltiples ventajas: para la propia operadora, para la ciudadanía y para el medioambiente.

En lo que respecta a la ciudadanía, el sistema ofrece el acceso a los propios consumos, con información precisa las 24 horas del día y, por tanto, su control; una facturación real, sin necesidad de estimaciones; el respeto a la privacidad, evitando el acceso a viviendas con contadores interiores para su lectura; la posibilidad de activar alertas de exceso de consumo y alertas de detección de fugas, con envío de un aviso al usuario si se produce una situación anómala con respecto al historial registrado por el sistema; y, como consecuencias de lo anterior, una mayor transparencia en la gestión y una mejora en la atención al cliente.

Aguas de Alicante

Control exhaustivo del consumo

Por su parte, también la empresa operadora del agua se ve beneficiada de esta tecnología, con la posibilidad de llevar a cabo un control exhaustivo de los consumos y un seguimiento en tiempo real de los mismos; un control también, tanto de fugas y averías, como de fraudes; la optimización de todos los procesos que lleva a cabo la compañía; y, finalmente, una mayor transparencia con el usuario en su gestión del recurso. Junto a todo lo anterior, también el medioambiente se ve beneficiado, con una gestión y más eficiente y sostenible del agua, la concienciación medioambiental ciudadana hacia un consumo responsable y, todo ello, gracias a una gestión innovadora y digital.

Algunas circunstancias condicionan también su implantación en Alicante. Por ejemplo, la cantidad de inmuebles de segunda residencia o la existencia de contadores en el interior de viviendas. Junto a ello, también ocupa un lugar destacado en el último año la irrupción de la pandemia derivada de covid-19. Durante la misma, ha prevalecido para Agua de Alicante la seguridad de los usuarios y de sus empleados. Es por eso que se ha evitado el acceso a instalaciones interiores. Frente a ello, Aguas de Alicante pone todos sus recursos para ofrecer al usuario una anticipación en el aviso de cambio de contadores. Lo hace con información visible en las fincas con carácter previo a la visita por parte de los instaladores. Además, ofrece facilidades para la elección por parte del cliente de la franja horaria en la que se llevarán a cabo.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio