Últimos días para ver la exposición fotográfica Sharks, de Brian Skerry. Y es que la muestra que National Geographic ha expuesto junto con Disney+ y Movistar+ termina este domingo, 15 de agosto. Un tour a través de cincuenta imágenes en el que descubrir el fascinante mundo de los tiburones desde la Flagship de Movistar en la Gran Vía de Madrid.
“Existe un mito creado alrededor de la industria del entretenimiento”, afirma Cristina Miquel, responsable de marca de National Geographic en Madrid. Un animal muy querido a la vez que temido. “Esa ferocidad y atracción que suscitan entre el público les hace ser muy interesantes”, apunta. Algo que explica el éxito que está teniendo esta muestra, que se ha convertido en una de las citas de este verano.
El número de visitantes está superando las expectativas de la organización, atendiendo a las previsiones que se habían fijado en tiempos de covid. “La gente quiere conocer a los tiburones”, sentencia Cristina. Una iniciativa con la que quieren ofrecer una mirada distinta de los tiburones como seres vivos a los que hay que respetar y valorar en vez de denigrarlos y temerles.
Así lo hacen, con una selección de imágenes inspiradoras. Una parte de las más de 10.000 horas que Skerry ha pasado bajo el agua. Fotografías y vídeos con las que, además de intentar captar la mayor variedad posible de tiburones en sus hábitats, expresa su compromiso con la conservación de esta especie y de los océanos. “Los tiburones representan una fuente inagotable de inspiración”, afirma Skerry, fotógrafo y explorador de National Geographic.
Las amenazas de los tiburones
La contaminación de los océanos es una de las causas que más está afectando a las diferentes variedades del mundo. Pero otro asunto que está mermando sus poblaciones es la pesca furtiva. “Está generando que muchas de estas especies estén ya en peligro de extinción”, afirma Cristina. La pesca ilegal, furtiva y sin control. Y es que, “cuando hay una pesca sostenida, la situación se puede controlar mejor”, describe.
Una de las principales funciones que tiene esta iniciativa es ahondar en la concienciación. Y esta exposición es otro ejemplo de cómo National Geographic utiliza su potente narrativa para lograr un impacto significativo en las tareas de conservación. De hecho, a través de Sharks se pueden conocer las propuestas de conservación de los océanos del proyecto Pristine Seas, una de las iniciativas clave de National Geographic para proteger el medio ambiente.
Cómo la inteligencia artificial ayuda a la conservación de los arrecifes de coral
Impulsada junto al ecólogo marino Enric Sala, esta iniciativa hace posible identificar, estudiar y ayudar a proteger los últimos lugares salvajes del océano. Gracias a la exploración, la investigación y divulgación científicas, así como el análisis económico y político, se han logrado identificar reservas marinas del planeta donde la vida pueda desarrollarse con plenitud. El objetivo es poder protegerlas y gestionarlas después de forma eficaz y asegurar su conservación a medio y largo plazo.
Pasión por los tiburones
Sharks llegó a Madrid coincidiendo con el SHARKFEST, una celebración anual de científicos y realizadores de primera fila. Allí comparten la pasión de National Geographic por los tiburones y la salud de los mares. Cada año, los canales de National Geographic, disponibles en Movistar+, llenan su programación de especiales sobre el tema. Este 2021, coincidió con el estreno de Chris Hemsworth: la playa de los tiburones, donde la estrella de cine, surfista consumado y ecologista de prestigio se embarca en la misión de su vida: investigar las medidas que se han puesto en marcha para salvaguardar nuestra coexistencia y descubrir la verdad que se esconde detrás del alarmante aumento de ataques de tiburones en Australia.
Por su parte, Disney+, disponible también a través de Movistar+, contó con motivo del SHARKFEST con el estreno de Jugando con Tiburones, el documental que sigue la trayectoria de Valerie Taylor, icono del mundo submarino. Además, sumó otros documentales al servicio de streaming como Los secretos del tiburón toro, Tiburón contra surfista, El tiburón contra el atún, Tiburón contra ballena y Tiburones y volcanes.