AVI-Generalitat

La Generalitat financia este año a través de la AVI 421 proyectos de innovación: cifra récord

La Generalitat Valenciana apoyará este año un total de 421 peticiones para desarrollar proyectos de I+D+I en colaboración. Lo hará a través de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) y supone un 159% más que hace un año. Se trata de una cifra récord en la historia de la agencia. La mayor convocatoria de apoyo al sistema valenciano de la innovación.

En total, la AVI ha concedido 52,2 millones de euros. Fondos con los que financiará soluciones innovadoras a desafíos de gran impacto social y económico. Esta cantidad supera la suma de las tres convocatorias anteriores. Además, cuadruplica la inversión del pasado ejercicio. Incluso se elevará hasta los 57,4 millones de euros en las próximas semanas. Será como consecuencia de una modificación presupuestaria que permitirá atender proyectos que se habían quedado sin aportación pública por falta de presupuesto.

Son datos provisionales hasta que se formalice este incremento presupuestario. Pero la AVI ha concedido el 34,6% de los fondos solicitados por las entidades que han concurrido a la convocatoria. Por provincias, Valencia ha recibido el 37,2% del importe solicitado; Alicante un 37,1% y Castellón el 32,2%.

La Generalitat y la Universidad de Alicante usarán inteligencia artificial para tratar mejor la covid

Respaldo al 51% de las solicitudes

Por número de solicitudes atendidas, se han respaldado el 51% de las solicitudes presentadas en toda la Comunitat Valenciana, tras la evaluación de los expedientes. No hay criterio territorial para la concesión. Con todo, ha recibido ayudas de la AVI el 61% de los expedientes presentados por organizaciones e instituciones radicadas en la provincia de Castellón (48 de un total de 78). Se han aportado fondos al 51% de las solicitudes procedentes de Valencia (306 de 595). Por último, a un 47% de las de Alicante (63 solicitudes de 147).

Estas cifras comprenden exclusivamente las solicitudes de ayuda. Sin embargo, los beneficiarios destinarán parte de estas cantidades a contratar especialistas y entidades colaboradoras para ejecutar los trabajos. Es por eso que el impacto y la distribución de las ayudas en el conjunto del territorio será mayor. Equipos de investigación de las universidades de la Comunitat Valenciana, empresas e institutos tecnológicos de las tres provincias colaboran entre ellos para desarrollar los proyectos.

El músculo del campo: el Programa de Desarrollo Rural recibirá 129 millones de euros más

Concurrencia competitiva

A diferencia de las ayudas directas, en las convocatorias en concurrencia competitiva las subvenciones se conceden en base a un procedimiento en el que empleados públicos evalúan y comparan las solicitudes presentadas de acuerdo con unos criterios de valoración previamente fijados en las bases reguladoras y en la convocatoria de la subvención.

Estos requisitos se especifican en cada uno de los seis programas que conforman las ayudas de la Generalitat. Son públicos y pueden consultarse en la página web de la Agència. En ellos se valora, entre otros aspectos, la calidad científico-técnica de la propuesta, la alineación con las prioridades de innovación establecidas por los comités asesores de la AVI o el impacto del proyecto y su adecuación a la estrategia de especialización inteligente RIS3CV.

La Agència Valenciana de la Innovació cuenta en su consejo de dirección con representantes de la administración de la Generalitat, de sindicatos y patronal y de universidades.

Además, la estrategia de innovación de la AVI es validada por el Comité Estratégico de Innovación en el que participan personas investigadoras de primer nivel, entre ellos seis Premios Nacionales de Investigación, los directores de los institutos tecnológicos y representantes de compañías punteras con elevado componente investigador

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio