uji-Emprèn OnSocial

UJI Emprèn OnSocial cerró su cuarta edición con ocho proyectos de creación de empresa

En la cuarta edición de UJI Emprèn OnSocial fueron ocho los proyectos finalistas. Hasta 25 iniciaron el programa de emprendimiento social y tecnológico en octubre de 2020. Las iniciativas que han llegado a la fase final del programa son candidatas a convertirse en empresas de impacto social. Iniciativas promovidas por parte del alumnado, profesorado, personal de investigación y servicios, y antiguos alumnos de la Universitat Jaume I (UJI).

El fallo sovre Emprèn OnSocial se comunicó recientemente en un acto virtual por la situación de pandemia. En él, el vicerrector adjunto de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, David Cabedo, resaltó la importancia estratégica del programa. Cabedo consideró la UJI como vehículo de transmisión a la sociedad del conocimiento generado en la universidad.

La UJI investiga la biodegradación de los plásticos en el mar

Los responsables del Parc Científic i Tecnològic de la Universitat Jaume I (Espaitec), Juan Antonio Bertolín, y de la Cátedra INCREA de Innovación, Creatividad y AprendizajeMaría Ripollés, han moderado la sesión, en la que también ha participado la asociación SECOT Castellón por medio de su vicepresidente, Vicente Nebot.

Todos ellos han destacado la calidad de los proyectos participantes, el aumento de iniciativas emprendedoras generadas edición tras edición, el esfuerzo realizado por la organización del programa para continuar la formación en formato online a pesar de las dificultades provocadas por la situación actual, y el compromiso del alumnado y profesorado participante para seguir desarrollando ideas que promueven un cambio en nuestra sociedad con el apoyo de la tecnología y la innovación.

Candidatas a convertirse en empresas de impacto social

Los ocho proyectos finalistas de la cuarta edición de UJI Emprèn OnSocial, combinan compromiso social, innovación y tecnología. Ofrecen soluciones aplicadas a todo tipo de necesidades de nuestra sociedad. Los proyectos podrán optar a la convocatoria de dos subvenciones de 10.000 euros de Banco Santander, a través de Santander Universidades, cuyas bases se publicarán a principios del próximo curso académico, para  seguir desarrollando su proyecto empresarial dentro de Espaitec con el apoyo de SECOT Castellón.

A por el antifungicida sostenible: zinc y cromato de plata

Amalgama Desarrollo

Con el compromiso de crear un empleo comprometido con el planeta, se pretende facilitar y crear sinergias entre empresas y personas socialmente comprometidas. Quiere ser una consultora y dinamizadora de proyectos que impacten positivamente en el planeta.

Eco Bio Me

Se pretende crear una empresa que gestione una plataforma de intercambio de bienes y servicios BIOECO, comprometida con el cambio climático a través de una cooperativa, en la que estén implicados usuarios y consumidores concienciados y fomentando hábitos sostenibles.

DreamLife

Se basa en facilitar la compraventa de bienes inmuebles prestando especial atención a las personas sin capital inicial, mediante alquiler con opción a compra.

Biocats

Pretende construir viviendas bioclimáticas en Castellón con el fin de facilitar a los jóvenes el acceso a la vivienda modular y ecológica. Además en tres años pretende crear una comunidad medioambiental.

The Jokfun

Pretende crear una nueva red social basada en el humor. Una red social que no trate al usuario como producto, devolviéndole el poder sobre sus datos y sin que su conducta se vea afectada por el mal uso de los algoritmos. Perteneciendo a una comunidad sana y con unos valores transparentes y éticos, con la única misión de hacerles reír. Una plataforma que repartirá parte de sus ingresos por el valor aportado de los creadores de contenido y de los datos de los usuarios.

Udinoi

Será una marca online de ropa casual que pretende ayudar a frenar la despoblación de los pueblos del interior, mediante descuentos en los establecimientos de estas zonas y que harán efectivos con la compra de su ropa. Toda la ropa va personalizada con emblemas de las zonas rurales.

Último Adiós

Iniciativa que pretende ayudar a superar la pérdida de un ser querido. Para ello se realizará una página web con información psicológica y de servicios fúnebres que ayuden a gestionar estos temas de la mejor forma posible.

Vali2

Plataforma online que ofrece servicios de acompañamiento para personas mayores. Esta constará de una app a través de la cual se podrá contratar los servicios que necesites. Por ejemplo, el servicio de acompañamiento puntual a los mayores válidos, entre otros.

uji-Emprèn OnSocial

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio