UMH

La empresa Henko Snacks y la iniciativa Okelin, finalistas en los premios Ecotrophelia 2021

Los snacks saludables elaborados por la empresa Henko Snacks colocan a la compañía entre las ocho finalistas de Ecotrophelia 2021. Empresa del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche. También ha llegado a la final de estos galardones la iniciativa Okelin. Una masa prebiótica saludable apta para alimentos tanto dulces como salados, elaborada por estudiantes de la UMH. Los proyectos seleccionados presentarán sus iniciativas innovadoras ante un jurado el 16 de septiembre en la final nacional.

El equipo ganador representará a España en Ecotrophelia Europa, que se celebrará el 24 de octubre en París. Para seleccionar a los ganadores el jurado valorará la sostenibilidad del proyecto y las propiedades organolépticas de los productos. También que sean aptos para el consumo humano, comercializables y que cumplan la legislación vigente.

Healthy Bites

Los snacks desarrollados por Henko Snacks, denominados Healthy Bites, están elaborados a base de frutos secos, dátiles y cereales. Ingredientes naturales procedentes de agricultura ecológica. Estos se encuentran libres de gluten, químicos alimenticios y azúcares añadidos. Tienen un 10% menos de calorías que la media de productos similares. Además, su consumo es apto para veganos y seguro para personas con diabetes, celiaquía o intolerancia a la lactosa. Esta compañía del PCUMH está impulsada por Alicia Navarro y Mercedes Castelló y surgió tras ser uno de los proyectos ganadores de la 9ª Maratón de Creación de Start-ups UMH.

Okelin

Por su parte, la iniciativa Okelin está impulsada por los estudiantes de la UMH Carmen Márquez, Carlos Pomares y Ander Solana. Se trata de una masa prebiótica saludable, apta para alimentos tanto dulces como salados. La fórmula es rica en fibra dietética y está elaborada con trigo sarraceno, dátil ilicitano, cacao, chía y quinoa. Además, no cuenta con azúcares añadidos y es apta para celíacos y para lacto-ovovegetarianos. Este proyecto recibió el segundo premio en INNOBIOTEC, un concurso alimentario organizado dentro de las actividades de la asignatura Biotecnología de los Alimentos Funcionales del Grado en Biotecnología de la UMH y patrocinado por la Cátedra Palmeral de Elche. Este proyecto ha contado, además, con soporte del PCUMH para el desarrollo de su plan de empresa.

Ecotrophelia es una competición a nivel nacional y europea para estudiantes que tiene como objetivo galardonar la creación de productos innovadores de alimentación y bebidas.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio