La emergencia climática que vive el planeta está haciendo reaccionar más que nunca a las administraciones públicas y privadas de todas las esferas. La sensibilización y concienciación que se viene sembrando desde hace décadas por parte de innumerables entidades parece empezar a surtir efecto a este lado del globo. Algunos de los proyectos más innovadores se han ido contando en este portal, de la mano de los investigadores y divulgadores más prestigiosos y reconocidos. Ahora, ellos vuelven a ser los protagonistas en esta primera edición de los premios iambiente. Cinco de estos profesionales de la investigación ambiental o proyectos disruptivos optan al galardón de la sección Medioambiente.
Maestre: «El calentamiento global aumenta los hongos patógenos»
«La actual pandemia mundial nos recuerda el impacto que los microorganismos pueden tener en nuestras sociedades y economías», destaca Fernando Maestre. La revista Nature Climate Change publicó un estudio internacional del que es coautor en el que se alerta del aumento de patógenos de plantas a causa del calentamiento global. Para Maestre es prueba de la «importancia de aprender más sobre su ecología». El reconocido investigador es candidato a alzarse con el galardón de la sección Medioambiente.
Gabriel Real: «La ciudad es un parásito de su entorno natural»
La humanidad tiene ‘solo’ dos problemas, aunque no son menores. Según Gabriel Real Ferrer, profesor de Derecho Ambiental de la Universidad de Alicante (UA), uno de ellos es reconducir sus relaciones como especie con el medio natural. El segundo, solucionar las relacionamos entre nosotros. «En primer lugar, tenemos que aprender a vivir en este entorno sin deteriorarlo y, después, para ello, tenemos que dejar de contaminar con nuestras relaciones sociales», resume. El profesor ha sido preseleccionado para competir por el reconocimiento en la categoría Medioambiente de esta primera edición de los premios iambiente.
![premios iambiente](https://xn--rediseo-9za.iambiente.es/wp-content/uploads/2021/08/Gabriel-Real-1024x681.jpg.webp)
Jorge Olcina: «En España avanzamos a golpe de desastre»
«Se ha avanzado mucho, pero España tiene poca cultura territorial sobre sostenibilidad. Otros países europeos llevan años aplicando medidas de reducción del riesgo y de adaptación al cambio climático mediante la ordenación del territorio», afirma Jorge Olcina, catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante (UA). «El mayor problema radica en la escala local. En los planes de ordenación que no están adaptados, en su mayor parte, a estos nuevos supuestos de sostenibilidad. Siguen apostando por la cantidad en lugar de por la calidad como política territorial», añade. El investigador está nominado a los premios iambiente de esta edición.
Greene se lanza a por cien plantas para convertir residuos en energía
Han pasado de vender su tecnología de conversión de residuos en energía a la conquista de Europa. Juan José Hernández, responsable de la empresa Greene de Elche, destaca la importancia de contar con un marco legislativo que acompañe el desarrollo tecnológico. En 2011 empezó como un grupo de cuatro ingenieros. Este 2020 han empezado a construir sus primeras ocho plantas de tratamiento de residuos en energía y aspiran al centenar. El proyecto Greene es candidato al galardón sobre Medioambiente de los premios iambiente.
Ecoplaya Alicante lucha contra los residuos en el mar
Según los datos publicados por la ONU en 2018, cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico en el mundo y solo un 9% de los desperdicios son reciclados. Por tanto, muchos acaban desperdigados por nuestro ecosistema. También en mares y playas. Cifras tan alarmantes como estas hicieron que la joven alicantina Paula Vega pasara a la acción. Con solo 19 años, creó el proyecto Ecoplaya Alicante. Un grupo de voluntarios que se encarga de limpiar y retirar de la costa de Alicante todo tipo de residuos. Proyecto que está nominado en la categoría Medio Ambiente de los premios iambiente.
![premios iambiente](https://xn--rediseo-9za.iambiente.es/wp-content/uploads/2021/08/DSC_0041-1024x682.jpg.webp)
Vota tu proyecto favorito
Entre estos cinco proyectos contados en el portal estará el ganador del premio iambiente correspondiente a la sección Medioambiente. Una primera edición de estos galardones que se celebrará el 16 de septiembre en el parque La Marjal de Alicante. El jurado dirá entonces cuál es el ganador, pero el público también puede votar ya a su favorito.