Se inicia un nuevo curso lectivo en la Universidad de Alicante y, para esta vuelta a la “normalidad”, ha contado con Biovalia.

Biovalia protege a los profesionales del futuro en el nuevo curso lectivo

Se inicia un nuevo curso lectivo en la Universidad de Alicante, este año, a diferencia del pasado, de forma presencial. Para esta vuelta a la “normalidad”, la universidad ha querido contar con la experiencia de Biovalia, la empresa de bioseguridad de Alicante a fin de asegurar un nuevo curso en el que los alumnos estén protegidos. Biovalia cuenta con una innovadora plataforma de monitorización de la calidad del aire, llamada Air Sentinel, que evalúa los escenarios de ventilación.

La actualización de las medidas impuestas por el organismo superior incluye la necesidad de asegurar una ventilación adecuada de los espacios, primando la ventilación natural, cuando sea posible y controlando dicha ventilación, en cualquier caso, así como la implantación de planes de limpieza y desinfección adecuados al uso de las instalaciones, principalmente aquellas que son compartidas entre diferentes usuarios.

Air Sentinel, el vigilante del aire

El dispositivo Air Sentinel, de Biovalia, ha sido colocado en cinco aulas de la institución educativa, seleccionadas en función de criterios de tamaño (aforo), uso y tipo de ventilación. Con este trabajo, de un mes de duración, se persigue identificar las pautas de uso y encontrar los escenarios de ventilación más adecuados que permitan asegurar el menor riesgo para los alumnos.

El Plan de Trabajo previsto entre Biovalia y la Universidad de Alicante incluye una evaluación completa de la calidad del aire, basándose en la Norma UNE 171330, con el objetivo de generar conocimiento técnico para abordar la nueva normalidad, que ha puesto la calidad del aire y la salud ambiental en la mente de la sociedad.
Estas medidas, sumadas a la campaña de vacunación y medidas de prevención llevadas a cabo por el Ministerio de Sanidad facilitan una vuelta a las aulas con total tranquilidad y seguridad para alumnos y docentes, y que se pueda dejar de lado la preocupación causada por la Covid-19.

Bioseguridad al servicio de la educación

Velar por la salud de los estudiantes del presente es garantizar profesionales mejor formados para las empresas del futuro. La bioseguridad llegó primero a los servicios públicos, luego a las empresas y ahora a las universidades para que ninguna de ellas tenga que volver a parar.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio