El encuentro bienal organizado por Aimplas y Ainia, MeetingPack 2022 mostrará las soluciones sostenibles de la cadena de valor del envase.

MeetingPack 2022 prepara las soluciones técnicas que usan los envases para ser sostenibles

El encuentro bienal organizado por Aimplas y Ainia que reúne a toda la cadena de valor del envase tiene su objetivo claro para el año que viene. MeetingPack 2022 ofrecerá un enfoque extendido más técnico y mostrará las soluciones y casos de éxito que las empresas están poniendo en el mercado.

La última edición de MeetingPack, celebrada en 2019, supuso su consolidación como evento de referencia gracias a la asistencia de más de trescientos cincuenta profesionales nacionales e internacionales. Su quinta edición, prevista inicialmente para el año 2021, tuvo que aplazarse como consecuencia de la pandemia de la Covid-19. Y esta será la que tendrá lugar el próximo mes de abril tras la celebración de MeetingPack Virtual el pasado mes de mayo.

El Palacio de Congresos de Valencia será la sede de la quinta edición de este evento los días 20 y 21 de abril de 2022. Con el título Soluciones en envase barrera: un reto para la economía circular, MeetingPack 2022 abordará una vez más los retos y oportunidades que la economía circular plantea al sector del envase barrera alimentario.

Meetingpack Virtual 2021 ofreció a las empresas una visión estratégica de las tendencias del sector del envase barrera para conocer la perspectiva empresarial. Y a través de las redes se pudo compartir los retos comunes a los que se va a enfrentar el sector en los próximos años. En el regreso a la presencialidad de la próxima edición en Valencia se aplicará un minucioso protocolo de actuación para la realización de eventos seguros.

El reto de la economía circular

MeetingPack 2022 tendrá muy en cuenta la sostenibilidad medioambiental. Como destacan sus organizadores, la amplia variedad de envases alimentarios que se encuentran actualmente en el mercado son el resultado de la innovación llevada a cabo por el sector. Con ella se quería dar respuesta a las distintas necesidades de conservación de cada tipo de alimento. Un trabajo para el que conjugan seguridad alimentaria, duración, pero también funcionalidades adaptadas a las exigencias del consumidor. Ahora hay un nuevo factor de gran fuerza, el impacto en el entorno.

Este nuevo contexto es cada vez más retador para la industria, destacan sus organizadores. Se pide poner en el mercado envases que alarguen la vida útil de los alimentos y garanticen su seguridad para las personas. A eso se añade la demanda de nuevas prestaciones para facilitar su consumo dentro y fuera del hogar. Y todo ello procurando que tengan el menor impacto posible sobre el medioambiente. Los retos que plantea este escenario al sector lo sitúan en el eje central de la próxima edición de MeetingPack.

Cita profesional

El portal iambiente es uno de los medios de comunicación especializado que respalda este encuentro. Los responsables del mismo valoran el impacto mediático, los puestos de patrocinadores, la zona de exposición y hacer contactos así como la visibilidad que una sede como el Palacio de Congresos proporciona a esta quinta edición de MeetingPack. Estas son algunas de las principales ventajas de las que disfrutarán las entidades que apoyan el evento. Y a las que todavía pueden sumarse nuevas organizaciones. En cuanto al programa de esta edición, el plazo para la recepción de propuestas estará abierto hasta el próximo 20 de diciembre.

Organizado conjuntamente por Aimplas y Ainia, MeetingPack (www.meetingpack.com) es un evento bienal que, desde 2013, reúne a toda la cadena de valor del envase y afines para tratar las principales novedades relativas a envases barrera. Su última edición MeetingPack2019, Tendencias en envases sostenibles: hacia el objetivo H2030 supuso la consolidación e internacionalización del evento.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio