La bioestación multiservicio Punto Biotop es un proyecto conjunto del Ayuntamiento de Sabadell y Aigües Sabadell. Este se construiría justo al lado de la EDAR Riu Sec, una de las diez más grandes de Cataluña.

Movámonos con energía limpia y de proximidad

Creo que estaremos todos de acuerdo con que no es posible operar servicios del ciclo integral del agua sin modelos de economía circular. De hecho, ya no son ideas o planes de futuro. Operadoras de agua, como Aigües Sabadell, ya hace tiempo que trabajamos en esta línea. Ese es el caso de las depuradoras, reduciendo nuestra huella de carbono a partir de la eficiencia energética y la producción de renovables. Y valorizando los residuos que generamos, integrándolos de nuevo en nuestra cadena de valor como recursos.

Pero ¿y si vamos un paso más allá? ¿Y si ponemos a disposición de la ciudadanía estos nuevos recursos obtenidos en nuestras instalaciones del ciclo del agua? En Aigües Sabadell hemos diseñado un proyecto único en Europa. Una bioestación que, en caso de ejecutarse, se abriría a la ciudadanía y brindaría recursos para fomentar la movilidad sostenible. Una gasolinera sin gasolina; una estación de servicio del siglo XXI que sería el referente de la nueva movilidad. Una vez más, el ciclo del agua como punta de lanza de transformación y transición.

La bioestación multiservicio, que recibiría el nombre de Punto Biotop, es un proyecto conjunto del Ayuntamiento de Sabadell y Aigües Sabadell. Este se construiría justo al lado de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Sabadell Riu Sec, una de las diez más grandes de Cataluña. En ella se subministrarían los recursos verdes y de proximidad generados en la propia depuradora. Desde energía, biogás natural comprimido, hidrógeno verde e incluso agua regenerada para la limpieza de vehículos.

Apostar por el hidrógeno

El nuevo equipamiento se adelantaría al futuro y a la demanda actual, apostando por el hidrógeno como fuente de energía azul para la movilidad. Además, el Punto Biotop está pensado como espacio 100% sostenible, con cubiertas solares, espacios naturalizados (corrientes de agua, vegetación autóctona) y amable (espacio de recreo infantil). También incluiría una ecotienda, con productos bio y de proximidad, y puntos de recogida de aceites domésticos y pilas, algunos de los mayores contaminantes del agua. El nuevo espacio contaría con una superficie aproximada de 2.000 m2 y necesitará una inversión de 2 millones de euros.

Cabe destacar que la EDAR de Sabadell Riu Sec está inmersa en un proyecto de mejora integral. Este permitirá, entre otros retos, una reducción de hasta el 80% de los residuos propios y la autogeneración de 2,4 GWh de energía limpia anual, gracias a la instalación de parques fotovoltaicos y a la cogeneración.

El Punto Biotop se erigiría, por tanto, en el espacio de referencia para abastecerse de recursos sostenibles y de proximidad. De aquí el eslogan del equipamiento: “muévete con la energía verde de tu ciudad”. La construcción tendría también un bajo impacto ambiental, con predominio de materiales naturales y sostenibles y con una gama cromática basada en la naturaleza. Además, se fomentaría también la divulgación y sensibilización, con un mirador desde donde se podría contemplar la depuradora, para así entender la procedencia de la energía limpia suministrada, un esquema explicativo de los procesos que se llevan a cabo y un marcador con las emisiones evitadas por cada recarga.

Sensores, inteligencia artificial y macrodatos: así se predice la calidad del aire

Tres ejes y diez iniciativas

Este innovador equipamiento, alineado con la estrategia europea (Green Deal, Next Generation…) y estatal (España Puede), forma parte del proyecto global de transformación Biotop, diseñado por Aigües Sabadell, que pretende situar el ciclo integral del agua de Sabadell como palanca y motor de la transición ecológica, digital y justa en la ciudad. El Biotop se estructura en tres ejes (planeta, personas y digitalización) y cuenta con diez iniciativas (energía limpia, reducción de residuos, agua circular, ciudad verde, movilidad sostenible, Green Jobs, talento verde, prevención de la salud, tarifa social, eficiencia y digitalización) y 28 proyectos concretos.

Estamos preparados para dar el paso. Hemos pensado, imaginado e innovado, transportándonos al futuro para aportar soluciones a los retos actuales y hacer avanzar la sociedad. Pero imaginar no es suficiente: ahora es el momento de actuar y transformar. En Aigües Sabadell nos hemos propuesto ser palanca de transición que, tejiendo alianzas público-privadas, ayude a construir la ciudad del futuro (circular, sensibilizada, digital, inteligente, interconectada, sostenible y saludable) y ser ejemplo de cómo el ciclo integral del agua puede liderar la revolución verde. Dejemos de imaginar: ¡hagámoslo!

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio