En esta entrevista para iambiente.es, Tu Jiashun presenta la estrategia de ZTE para lo que denominan la 5G verde. Él es el desarrollador principal de las soluciones de redes definidas por programas y la virtualización de funciones de red (NFV/SDN, por sus siglas en inglés) de esta innovadora firma china. La neutralización del carbono y la estrategia de desarrollo sostenible basada en la protección del medioambiente son claves que resalta para abordar su trabajo. De ahí que destaque como su principal responsabilidad la que llama estrategia verde de una de las principales empresas tecnológicas del mundo.
—¿Cuál es la estrategia ecológica de ZTE? ¿Cuáles son los objetivos y compromisos de ZTE en materia de neutralización de carbono?
—ZTE considera la estrategia verde como su responsabilidad fundamental y es claramente uno de los impulsores clave de la economía digital. Mediante el uso de la innovación 5G y la tecnología en la nube, nos estamos dedicando a construir la infraestructura digital como camino hacia una economía sostenible, que incluye el camino digital hacia la neutralidad de carbono. Nuestra estrategia verde utiliza nuestra tecnología más innovadora para construir un bulevar verde de economía digital desde las cuatro dimensiones; se trata de una ZTE verde, una cadena de suministro verde, una infraestructura digital verde y una industria vertical verde.
La neutralización del carbono se ha convertido en una estrategia importante de nuestra empresa, y hemos establecido equipos dedicados a obtener este fin a largo plazo. Nuestro objetivo es alcanzar el pico de carbono antes de 2030 y lograr la neutralización del carbono antes de 2060.
Más datos, más eficientes
—Se dice que el consumo de energía del 5G es tres veces mayor que el del 4G. ¿Qué significará esto?
—En general, el consumo de energía de las estaciones base representa más del 80 % del consumo de energía de la red móvil. Según nuestros cálculos, el consumo de energía de una estación base 5G es de dos a tres veces el de una estación base 4G, pero el ancho de banda de conexión de 5G será decenas de veces mayor que el de 4G. A plena capacidad, la eficiencia energética de las redes 5G será más de diez veces superior a la de las redes 4G. Y la eficiencia energética de las redes 5G seguirá aumentando hasta cien veces en el futuro.
ZTE ha lanzado la solución de ahorro de energía PowerPilot, basada en macrodatos e inteligencia artificial. Puede poner en marcha diferentes niveles de políticas de ahorro de energía según el tráfico en tiempo real y los datos históricos bajo la premisa de proteger la experiencia del usuario. La eficiencia energética de toda la red mediante PowerPilot puede optimizarse y el consumo de energía de la red móvil puede reducirse en más de un 20%.
Por ejemplo, en el caso de China Mobile (Tianjin), la red puede ahorrar más de 4 millones de kw/h de consumo de energía en un año equilibrando eficazmente el rendimiento de la red mientras la demanda de tráfico de los usuarios sigue aumentando. A finales de 2020, se desplegaron más de 400 MW de energía solar en todo el mundo, ahorrando más de 447 millones de kw/h de electricidad al año.
El reto de los centros de datos
También hay que remarcar que tenemos que cambiar los centros de datos, que también son gigantes del consumo de energía, incluidos los equipos informáticos, los equipos de refrigeración, el sistema de suministro y distribución de energía y los equipos de iluminación. Solo los equipos informáticos y de refrigeración representan el 80 % del consumo energético.
Basándose en un profundo conocimiento de la trayectoria de ahorro de energía del centro de datos, ZTE ha creado el centro de datos modular ZEGO que utiliza sistemas de refrigeración eficientes, como la refrigeración por evaporación indirecta, para ahorrar un 60 % de energía. Y busca continuamente la optimización a través de la tecnología de inteligencia artificial para ahorrar más de un 8 % de energía. En cuanto a los enrutadores centrales, utilizamos la tecnología de refrigeración líquida bifásica integrada. Y donde lo utilizamos hemos logrado reducir el consumo en un 30 % y el ruido en 6dB.
En conclusión, el 5G consumirá más energía que las redes 4G, pero la visión del 3GPP es que la eficiencia energética del 5G será cien veces superior a la del 4G en el futuro. El 5G abrirá sin duda una era digital verde para la humanidad.
El ahorro en las TIC
—En la actualidad, la proporción de consumo de energía en la industria de las TIC es de un 2 % en todo el mundo. ¿Qué importancia tiene el ahorro de energía en la industria de las TIC para la neutralización global del carbono?
—Quizás haya visto las películas Matrix y Ready Player One, que describen un mundo dominado por el metaverso. Independientemente de que sea realmente así en el futuro, creemos que la sociedad futura entrará rápidamente en la sociedad digital. Y la proporción de la industria de las TIC, incluida la proporción del consumo de energía, aumentará enormemente. Por lo tanto, el ahorro de energía es fundamental para el futuro de la industria de las TIC.
Según los estudios de la GSMA, las tecnologías digitales pueden ayudar a otras industrias a reducir por diez sus emisiones de carbono, en comparación con las emisiones de carbono de la propia industria de las TIC. Las tecnologías como el 5G, los macrodatos, la computación en la nube y la inteligencia artificial seguirán desarrollándose en los próximos años. A través de la conexión, el almacenamiento, la computación y la aplicación eficientes de los datos, se puede mejorar la eficiencia social de la producción y la asignación de recursos.
Las tecnologías digitales están desempeñando un papel clave en el futuro de la neutralidad del carbono. El 5G junto con la infraestructura digital puede potenciar definitivamente la transformación verde de las industrias verticales. Mediante el uso de la innovación 5G y la tecnología en la nube, nos estamos dedicando a construir la infraestructura de las TIC como camino digital para la economía sostenible.
Saber más para ahorrar
—La infraestructura digital puede ayudar a las industrias verticales a ahorrar diez veces más energía que las propias TIC. ¿Quiénes están aplicando actualmente un ahorro energético similar?
—Según las estadísticas de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en 2020 las emisiones globales de carbono provienen de tres campos: generación de energía y calefacción, transporte, fabricación y construcción. La infraestructura digital gestiona y controla con precisión los procesos de producción de las industrias verticales, para ahorrar energía, especialmente en las industrias metalúrgicas, de transporte y energética. Junto con nuestros socios, desde ZTE hemos llevado a cabo amplias prácticas ecológicas innovadoras de 5G+ en quince industrias, y ha implementado más de sesenta proyectos de demostración en todo el mundo.
En el campo de la fabricación inteligente, ZTE construyó una base global 5G en Binjiang, Nanjing, que es una fábrica de demostración para fabricar 5G con 5G. En la fase de producción, a través del análisis del consumo de energía en todo el flujo de producción, se mejora el proceso en la fase de envejecimiento a alta temperatura. Se realiza el ajuste automático de la temperatura y el control preciso de la misma, reduciendo el consumo de energía en un 40 %. En otras fases, gracias al mantenimiento preventivo inteligente no tripulado y a la orientación digital de los expertos de XR, el ratio de viajes de trabajo se reduce en un 30 %, y en el gasto anual en viajes se ahorra más de un millón de yuanes.
Aplicarlo en casa
—Como empresa de fabricación tradicional, ¿cómo consigue ZTE su propia evolución ecológica?
—La producción ecológica ahorra recursos y energía mediante la transformación continua de los procesos. La sustitución de los antiguos equipos de prueba y la mejora de las soluciones permiten ahorrar más de quince millones de kw/h. Tras superar la prueba piloto del proyecto de embalaje ecológico, el ahorro de material de los paquetes puede reducirse en un 10 %.
Tomando como ejemplo la base de Shenzhen, el sistema de refrigeración de la línea de producción SMT se reconstruye en 2020. El sistema de refrigeración especialmente configurado para la línea de producción se sustituye por el del ciclo de agua de refrigeración del aire acondicionado central. Así se reduce la pérdida de energía y la disipación de calor del equipo. Esto ahorra 280.000 kw/h de consumo de energía en un año. En la base de producción de Shenzhen, las emisiones de CO2 se redujeron de 46 toneladas al año a 4,5 toneladas al año, gracias a la utilización de un detergente más ecológico y a la mejora de los procesos y equipos de producción.
Hacemos una gestión del seguimiento de la huella de carbono a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. La empresa promueve plenamente los acondicionadores de aire y la iluminación inteligentes para reducir en gran medida el consumo de electricidad. El fin es garantizar un entorno de trabajo cómodo para los empleados. Con las baterías fotovoltaicas ecológicas, la generación anual de electricidad ha superado los tres millones de kw/h. Además, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de los viajes de negocios, la empresa siguió promoviendo la oficina verde. Y el número de teleconferencias siguió creciendo, su proporción en 2020 superó el 50 %.