Hidraqua ha desarrollado un nuevo sistema de caracterización de variantes de SARS-CoV-2 en las aguas residuales que permite identificar la nueva variante ómicron. Esta novedosa herramienta combina técnicas de diagnóstico molecular avanzado. Al basarse en genómica ambiental permiten monitorizar la evolución del virus y sus variantes.
La incorporación de esta nueva funcionalidad permite ampliar las soluciones de control y predicción basadas en las pruebas PCR ya implementadas por el grupo. Con ellas, destacan se identifican el virus y sus variantes. Eso incluye el análisis de las diversas cepas según han ido apareciendo, desde la cepa británica a principios de 2021. A eso añaden que cumple con las recomendaciones de la UE 2021/472, que sugieren la aplicación de métodos de secuenciación de alto rendimiento en aguas residuales de forma quincenal como sistema de vigilancia y seguimiento de las nuevas variantes.
La nueva cepa, conocida como ómicron, fue identificada por primera vez en Sudáfrica, y ya se han detectado casos en el Estado español. Según la Organización Mundial de la Salud, esta cepa podría conllevar un «mayor riesgo de reinfección». Así apuntan las primeras evidencias científicas preliminares, si bien los primeros pacientes presentan síntomas leves.
Un mapa dinámico
Covid-19 City Sentinel es el sistema de vigilancia de Hidraqua que, a través de la red de laboratorios del grupo Agbar, Labaqua, ha desarrollado un sistema de análisis de aguas residuales. Gracias a este se puede realizar un seguimiento de la evolución del virus en aguas residuales y anticipar la aparición de posibles nuevos brotes entre la población. Con esta solución los gestores públicos tienen acceso a todos los datos a través de un mapa dinámico del municipio con una sectorización por zonas de influencia. Eso lo que facilita es la detección del origen del virus y ayuda a adoptar medidas efectivas frente a nuevos brotes.
La solución Covid-19 City Sentinel es el resultado de una estrategia de investigación para desarrollar, en tiempo récord, soluciones innovadoras para contribuir a la lucha contra la pandemia. De esta forma, Hidraqua, de la mano de Agbar, pone a disposición de los gestores públicos su experiencia y conocimiento en redes de saneamiento. Eso, combinado con los resultados analíticos, supone una valiosa fuente de información. Así, los responsables sanitarios pueden adoptar medidas efectivas frente a nuevos brotes.
La aplicación de este sistema permite estudiar el comportamiento de las aguas residuales de 1,2 millones de habitantes de la Comunitat Valenciana. Eso es posible gracias a que la solución Covid-19 City Sentinel está implantada en 21 municipios en los que opera Hidraqua y sus empresas participadas.