Hidraqua apoya la contratación de proveedores locales para estimular el tejido económico de las ciudades.

Hidraqua contrata dos mil proveedores para fomentar la economía local de la Comunitat Valenciana

Hidraqua ha recurrido a la contratación de cerca de dos mil proveedores locales durante el último año. Sus responsables destacan que esta cifra supone alrededor de un 70 % del total de proveedores y cerca de un 60 % del volumen de facturación. Así lo recogen en su último Informe de Desarrollo Sostenible. En este documento señalan que la compañía y sus empresas participadas de la Comunitat Valenciana apuestan por estos servicios locales.

El principal objetivo que se marcan con esta elección es contribuir al fortalecimiento de las economías del centenar de municipios en las que prestan servicio. Al contratar a través de proveedores de proximidad, la compañía puede apoyar y contribuir al desarrollo de proximidad. Un punto que consideran es cada vez más determinante a raíz de la crisis económica producida a consecuencia de la covid-19.

Reducir la huella de carbono

Jordi Azorín, consejero delegado de la empresa medioambiental gestora del ciclo integral, explica las otras ventajas que aporta este sistema. “El sector del agua requiere en ocasiones de proveedores especializados para la compra de material», indica, «sin embargo, a través de la proximidad en el proceso de compras se contribuye además a reducir la huella de carbono al minimizar el transporte de estos materiales«. Un apartado que define como «otro de los ejes clave en la política de gestión de Hidraqua”.

En la elección de estos, se tienen en cuenta más factores. De cara a fomentar la sostenibilidad en toda la cadena de valor, la compañía promueve la contratación de proveedores social y medioambientalmente responsables. Esto supone que “nuestra política de compras compromete a los proveedores a respetar los valores de desarrollo sostenible y principios éticos globales«, añade Azorín.

Así focalizan «las prácticas de la compañía en tres ejes fundamentales». Estos, prosigue, son «garantizar entornos fuertes y sostenibles en toda la cadena de suministro, impulsar a sus proveedores a ser evaluados con criterios de sostenibilidad y transparencia, y trazabilidad de la contratación y compras”. De hecho, en términos contractuales y legales, Hidraqua asegura que los contratos de compra incorporen cláusulas de Desarrollo Sostenible.

“Como novedad, en los terceros Planes de Igualdad de Hidraqua y sus empresas participadas se incluye el requerimiento del cumplimiento normativo en materia de igualdad de todas las empresas proveedoras”, subraya Azorín.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio