El premio Llum de la CEV a la trayectoria empresa segura valora los esfuerzos e innovación de Hidraqua en ese campo.

La innovación en la seguridad y salud laboral de Hidraqua, premio Llum

Las políticas innovadoras en la seguridad y salud laboral le han otorgado a Hidraqua el reconocimiento del premio Llum. Estos galardones que presenta la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana han valorado los esfuerzos hechos durante la pandemia para mantener el suministro del agua y fomentar el teletrabajo.

La décimotercera edición de los Premios Llum ha reconocido a las empresas comprometidas con la prevención de riesgos laborales y su integración en la gestión. Una fórmula que consideran idónea para salvaguardar la seguridad y salud de la plantilla. De este modo, añaden, se constituye como pilar fundamental para la propia competitividad de la empresa.

Jordi Azorín, director general de Hidraqua, en la recepción del premio Llum.
El premio Llum de la CEV a la trayectoria empresa segura valora los esfuerzos e innovación de Hidraqua en ese campo.

Hidraqua recibe el premio Llum 2021 en la categoría Trayectoria Empresa Segura. Un apartado en el que valoran sus políticas innovadoras en materia de seguridad y salud laboral. Entre esas medidas señalan que, desde el inicio de la pandemia, la compañía ha trabajado con el doble objetivo de velar por la seguridad y salud de la plantilla y el de garantizar el suministro de agua a toda la población a la que presta servicio.

El compromiso de la plantilla y las empresas contratistas son una base imprescindible en este proyecto de innovación. Para conseguirlo, las han hecho partícipes y protagonistas de todas las medidas preventivas y acciones a emprender. Además del asesoramiento, la formación e información y la sensibilización, tanto al personal de campo como el que se encontraba teletrabajando.

Cómo lo aplican

Entre las medidas excepcionales aplicadas por la compañía durante la Covid-19, se encuentra la implantación del teletrabajo a todo el personal susceptible de optar por esta modalidad. También por el desarrollo de procedimientos para realizar una operación adaptada. Ahí se tenía en cuenta tanto el personal que estaba a pie de calle como el cierre de oficinas de atención al cliente. Con ello buscaban preservar la seguridad y salud de plantilla y clientes. Para seguir prestando el mejor servicio a la ciudadanía, destacan, se trasladó este personal a la atención de canales no presenciales.

Así, para el personal que estaba a pie de calle, se crearon equipos independientes de trabajo operativo, se adaptaron turnos de trabajo, se optimizaron y extremaron las medidas de higiene personal. Las instrucciones de trabajo a las empresas contratistas se facilitaban básicamente de forma telefónica o telemática. Y se cancelaron todas las visitas a instalaciones por parte de personas externas a la empresa.

En determinadas infraestructuras, se plantearon de forma voluntaria para las personas trabajadoras de estos centros, diferentes protocolos de presencia permanente. En ellos se establecieron turnos, para evitar riesgos y conseguir así que estuvieran menos expuestos al virus.

La dedicación

«Es fundamental destacar, además de todas estas medidas, la dedicación de nuestra plantilla que mostró su predisposición y compromiso con la labor esencial que desarrollamos y se unió a las iniciativas que desde la empresa planteamos para garantizar el servicio», subraya Jordi Azorín, director general de Hidraqua sobre el premio Llum.

Además, la compañía gestora del ciclo integral del agua en más de ochenta municipios de la Comunidad trabaja de forma permanente en medidas como la formación al 100% de las personas que trabajan en la compañía en materia de seguridad y salud o la incorporación de programas como Nuestras reglas que salvan, un programa basado en 10 reglas que, de ser respetadas, permiten evitar la mayoría de los accidentes mortales en el entorno de trabajo del sector.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio