Aguas de Alicante presenta estos días el concurso Los vigilantes del agua, una iniciativa que tiene el objetivo de fomentar el uso eficiente del agua en el entorno escolar. En el marco del Proyecto Europeo H2020 Naiades del que forma parte la empresa y con la colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento, este concurso se suma al compromiso de la compañía de gestión hídrica con la educación ambiental y el uso eficiente de los recursos hídricos, fundamental en un contexto marcado por una creciente escasez global de estos.
Los vigilantes del agua pretende potenciar la sensibilización medioambiental en el entorno escolar. Y el camino que escoge para conseguirlo es a través de la adopción de nuevos hábitos en el ámbito cotidiano. Eso lo acompañan por una oferta del conocimiento de la forma en la que consumimos el agua.
Cómo participar
Cada centro educativo podrá presentar un único trabajo en equipo por categoría y ciclo a esta iniciativa. Una propuesta especialmente dirigida a los alumnos de los dos últimos cursos de Enseñanza Primaria y de los dos primeros cursos de ESO de centros escolares dentro del municipio de Alicante. La competición abre sus preinscripciones el día 7 de febrero de 2022 y estas permanecerán abiertas hasta el día 25 del mismo mes.
El alumnado participante tiene la posibilidad de presentar sus trabajos en dos categorías. En la de Así Ahorramos Agua, los equipos participantes deben proponer e implantar, con la ayuda de sus profesores, medidas de ahorro real en sus centros. Mientras que en El Futuro del Agua, los alumnos deberán imaginar futuras medidas vinculadas al uso eficiente en estos mismos espacios.
Más allá de las propuestas teóricas que se recojan con esta iniciativa, Aguas de Alicante proporcionará a todos los equipos preinscritos acceso a una web específica. Para más información, destacan, se puede consultar a través del correo losvigilantesdelagua@aguasdealicante.es. En la página cada una de estas formaciones podrá visualizar digitalmente el consumo de agua semanal de su centro. Eso permitirá que el alumnado pueda conocer de primera mano su gasto real y el impacto de las acciones propuestas. Además, entre los premios contemplados para los equipos ganadores se encuentran un paquete educativo tecnológico, una impresora 3D, así como diversas tarjetas de regalo.
Alicante, piloto europeo con Naiades
Aguas de Alicante forma parte de un consorcio de 18 entidades que componen el proyecto Naiades perteneciente a la iniciativa europea H2020. En esta línea Alicante ha sido seleccionada como una de las tres ciudades piloto, por su alta capacidad técnica y de servicio. Naiades tiene como objetivo general el desarrollo de herramientas en la nube. Con ellas se quiere gestionar datos del ciclo del agua procedentes de sensores conectados mediante el internet de las cosas y aplicar técnicas de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia de la operación y el mantenimiento de las redes.
El piloto puesto en marcha en la ciudad se centra en tres ámbitos. El primero es la detección e identificación de infiltraciones al alcantarillado para evitar la salinización del agua residual. Con este se quiere mejorar su posterior tratamiento y reutilización. El segundo es la predicción de la demanda, integrando datos de consumo, meteorológicos y de redes sociales. Y el tercero y último es la potenciación del consumo urbano eficiente a través de la información en tiempo real (en particular, del consumo municipal).
Es en el marco de este consumo urbano eficiente en el que Los vigilantes del agua busca la identificación de nuevas vías que optimicen la sostenibilidad del ciclo del agua en el ámbito escolar, a través de la tecnología y la concienciación ciudadana.