Vuelven los #encuentrosiambiente con la Economía circular en las ciudades sostenibles. La cita será el miércoles 16 de marzo a las 9:30.

#encuentrosiambiente: la economía circular en las ciudades sostenibles

Vuelven los #encuentrosiambiente con la Economía circular en las ciudades sostenibles. La importancia de las alianzas y colaboración público-privada para lograr ese propósito se pondrán de manifiesto a través de un caso de éxito en Alicante, la planta de secado de lodos de depuradora.

La cita para esta nueva edición será el miércoles 16 de marzo a las 9:30. Este evento que acoge el Museo de Aguas M2A se podrá seguir en directo mediante retransmisión digital. Como es habitual en las anteriores ocasiones, será de acceso gratuito.

El papel de la economía circular, especialmente en un momento como el actual, es la base sobre la que tratarán los cinco ponentes invitados. Los profesionales de los sectores público y privado abordarán los procesos de transformación de las ciudades y otros ecosistemas urbanos, de las industrias consideradas esenciales y la gestión de recursos naturales.

Y lo harán en su condición de reconocidos expertos en las distintas materias que guardan una estrecha relación tanto con la transición ecológica, energética y digital como en particular la economía circular. En este proceso, estos abordarán cómo la colaboración público-privada y las alianzas estratégicas resultan y seguirán resultando fundamentales. Gracias a ellos se asegura que, como sociedad, podamos alcanzar los ambiciosos objetivos y metas marcados por las diferentes administraciones públicas, desde la escala europea hasta la local.

El caso de éxito en Alicante

Eso es lo que lleva a un caso de éxito que representa lo que son las ciudades sostenibles. Así se abordará lo que supone la planta de secado de lodos de depuradora ubicada en la planta de cemento de Alicante. La colaboración entre Aguas de Alicante, EPSAR y CEMEX puso en marcha hace una década esta instalación. En este tiempo se ha convertido en un referente de economía circular en el ecosistema municipal.

Un logro conseguido gracias a una gran alianza público-privada, como destacan sus responsables. Y que con ella se ha probado ejemplo de compromiso con la reducción del impacto en el medioambiente. Esta instalación ha sido reconocida como Mejor Práctica por el Observatorio de Economía Circular del Club de Excelencia en Sostenibilidad, entre otras entidades.

Los #encuentrosiambiente, desde que se iniciaran en abril de 2020, siempre han querido ofrecer la mirada de expertos y autoridades sobre los temas que preocupan en la sociedad. En este caso, con una duración prevista de una hora, se ofrecerán dos mesas para agilizar la participación de los ponentes.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio