El 28 de abril en Paterna un grupo de expertos presentará cómo están trabajando en sus modelos productivos para aplicar la economía circular.

#encuentrosiambiente: Paterna presenta los nuevos modelos productivos en la economía circular

El 28 de abril un grupo de expertos presentará cómo están trabajando en sus modelos productivos para aplicar la economía circular en su día a día. La cita forma parte de la serie de los #encuentrosiambiente que, desde Paterna, ofrece nuevas miradas para El reto de la gestión de residuos y la economía circular.

El encuentro se puede seguir por dos vías. Presencialmente, en el salón de actos de la Unión de Mutuas del Parque Tecnológico de Paterna y para asistir aquí tienes el formulario de acceso. Digitalmente, aquí mismo y a través de nuestras redes sociales con este enlace:

El avance

Dos de los ponentes que participarán, Laura Flores y José María Martínez, avanzan los planteamientos que desarrollarán el jueves a las 10:30 en este nuevo #encuentrosiambiente.

Flores, gestora de proyectos e investigadora en sostenibilidad ambiental, económica y social en Cetaqua, subraya la importancia del contexto en este caso. «La emergencia climática, la escasez de recursos y la apuesta por parte de las administraciones por la economía circular y verde hace que las empresas empiecen a valorar apostar por otros modelos productivos«.

Con ellos se busca «preservar la naturaleza y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero». Acciones que contrapone frente «al modelo actual lineal que malgasta recursos y acelera el cambio climático». Por eso, Flores explica que su propósito para el encuentro es hablar con la experiencia de Cetaqua sobre «cómo maximizar las oportunidades en materia de economía circular de forma integral en municipios y empresas». Y, para ello, «abordando la triple perspectiva de la circularidad».

Esa experiencia en los modelos productivos será el ámbito en el que se manejará Martínez. Como coordinador del Servicio de Industria, Empresa y Universidad en el Ayuntamiento de Paterna, presentará la estrategia de economía circular en el municipio, con especial incidencia en el ámbito empresarial. «Estamos valorando la implantación de una plataforma de simbiosis industrial», adelanta.

En su puesto de coordinador, Martínez cuenta con datos específicos de qué se está haciendo en las empresas de Paterna, qué sería necesario y qué deberían de conocer. Para este jueves abordará también una convocatoria presentada a los fondos Next Generation con una oficina de transformación comunitaria para crear comunidades energéticas en empresas. Con dos pilotos en marcha, explicará su funcionamiento y los servicios que ofrecerá esa oficina.

Más visiones

La perspectiva de Flores y Martínez se enriquecerá con la de Alicia Pérez, jefa de la sección de procesos y sostenibilidad de Aidimme. Esta representante del Instituto Tecnológico del Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines aportará ejemplos con empresas. Del mismo modo lo hará Javier García, vicepresidente de desarrollo de materiales desde la empresa Cabka.

La ubicación en un espacio donde las empresas ya trabajan en la aplicación de estos modelos productivos permitirá a las personas invitadas presentar de primera mano cómo abordan esta línea. Por eso presentarán un diagnóstico de esa aplicación y las oportunidades que surgen gracias a esa simbiosis. Así, demostrarán los beneficios que aporta una perspectiva más global al tratar la gestión de residuos. Además, mostrarán con casos prácticos de qué manera se puede innovar cuando se habla de la economía circular.

El enfoque práctico cómo se ha ido aplicando en los #encuentrosiambiente será una de las claves de este evento, como es habitual. Los #encuentrosiambiente, desde que se iniciaran en abril de 2020, siempre han querido ofrecer la mirada de expertos y autoridades sobre los temas que preocupan en la sociedad. En este caso, con una duración prevista de una hora, se trabajará en economía circular. El último de estos eventos ya abordó precisamente esta materia con las administraciones públicas y las empresas poniendo de relieve la importancia de la colaboración.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio