Aguas de Alicante ha recibido este miércoles el premio Smart Primary en la categoría Empresa Transformadora en los galardones otorgados dentro del congreso que ha acogido el Museo Arqueológico Provincial de Alicante. Antonio Sánchez, responsable de Transformación, ha sido el encargado de recoger este reconocimiento a la apuesta de la compañía por la digitalización de procesos.
Con este premio, la organización de Smart Primary ha querido destacar el largo recorrido de la compañía en la incorporación de elementos tecnológicos innovadores a sus procesos. Un recorrido que en 2021 cumplió veinticinco años desde el momento en el que Aguas de Alicante fue pionera en España en implantación del primer programa informático de modelización hidráulica completamente integrado en su sistema de información geográfica.
En este camino, ocupan un lugar destacado, por ejemplo, desarrollos como la telelectura o lectura a distancia de los contadores de agua; desde unas pruebas de sistemas pioneros en torno al año 2000, a la actual amplia y progresiva implantación en los municipios, con 167.000 contadores teleleídos diariamente; 8 toneladas métricas de CO2 / año no emitido gracias a ello (solo en Alicante); o el impulso a las ciudades inteligentes que supone, con un volumen de macrodatos de 1.400 millones de datos anuales.
Seguir innovando
Junto al camino ya recorrido, se premia también la apuesta continuada y a futuro de Aguas de Alicante por seguir transformando gracias a la innovación, como se pone de manifiesto en el nuevo Plan Estratégico de la compañía para 2022-2027 presentado el pasado mes de marzo. En él y junto a otros ejes de acción esenciales para Aguas de Alicante, como son el social o el medioambiental, se incluye la denominada gestión eficiente de los recursos.
La compañía destaca este punto como toda una declaración de intenciones para un futuro inmediato. Con ello consideran que se permitirá seguir innovando día a día en aspectos esenciales. Y así incluyen sistemas de abastecimiento más robustos y resilientes, reducción de fugas, mejora de la eficiencia en la gestión del agua, el impulso definitivo de la telelectura en los municipios gestionados o múltiples proyectos innovación clave para la compañía.
Todos estos ejemplos se alinean con los objetivos de preservar cada gota de agua gestionada, así como de asegurar que la calidad de dicha agua suministrada supere siempre con creces lo exigido por las autoridades sanitarias.
Los Premios Smart Primary representan el reconocimiento a las personas, empresas u organismos que han destacado por la innovación, evolución y mejora del sector y logística asociada, derivadas de la transformación digital y de la explotación inteligente de la información. Organizado por siete colegios profesionales de Comunidad Valenciana, la segunda edición del congreso Smart Primary ha contado además con el apoyo de la Diputación de Alicante.