Josep Verdejo recibe el reconocimiento de los premios Escolástico Zaldívar en Plus Prevención por el trabajo de Agbar con Hidraqua y otras participadas en la crisis sanitaria Covid.

Hidraqua recibe el premio Escolástico Zaldívar por su seguridad laboral durante la pandemia

Los esfuerzos de Hidraqua durante la crisis sanitaria de la pandemia han conseguido el reconocimiento de los premios Escolástico Zaldívar. La Mutua Fraternidad-Muprespa ha valorado el compromiso continuo e innovador de la compañía con la seguridad y salud de todos sus diferentes grupos de relación: los propios trabajadores, contratistas, proveedores y clientes.

La novena edición de estos galardones se ha entregado este 28 de abril, en el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud Laboral. De esta forma, reconocen y fomentan las buenas prácticas preventivas en el empleo. Un área en la que además de Hidraqua, algunas otras empresas del grupo empresarial Agbar han sido galardonadas. Josep Verdejo, director de este departamento se ha encargado de recoger en el nombre de ellas esta puesta en valor.

En esta ocasión, Hidraqua ha sido galardonada en la categoría Plus Prevención por su actuación durante la crisis sanitaria de estos últimos dos años. De esta gestora del ciclo integral del agua en cerca de noventa municipios de la Comunitat Valenciana han valorado ese trabajo hecho desde el inicio de la pandemia en marzo del 2020.

En estos dos años de presencia habitual de Covid-19, Hidraqua ha reforzado todas las medidas preventivas con dos objetivos principales: salvaguardar la seguridad de sus empleados con los máximos estándares de protección, así como asegurar la continuidad del suministro de agua y saneamiento a la ciudadanía, declarados servicios esenciales por su estrecha relación con la salud y la higiene.

La aplicación de la seguridad

Una forma de conseguirlo es adoptando un modelo de operación adaptada que incluía la presencia permanente en instalaciones prioritarias del grupo en todo el territorio. Con ese fin han minimizado el riesgo de contagio entre operarios y operarias lo que les ha permitido garantizar la continuidad del servicio. La compañía puso a disposición todos los medios para proteger la seguridad y salud de todos ellos mientras duraban sus turnos. Entre ellos, el confinamiento individual en autocaravanas completamente equipadas con dieta saludable y medidas estrictas de desinfección y bioseguridad en las plantas.

Otras acciones implementadas durante la pandemia fueron la realización de pruebas preventivas de detección de la Covid-19 a la práctica totalidad de la plantilla, el apoyo psicoemocional para el personal de la compañía o la instalación de dispositivos de monitorización de CO2 en espacios cerrados críticos para comprobar los niveles de calidad de aire y de ventilación. La plantilla que no estaba operando en primera línea pudo mantener la actividad diaria a través del teletrabajo o por vía telemática para los servicios de atención al cliente. De esa forma se seguía conectado, sin dejar de dar respuesta y con la misma vocación de servicio de siempre hacia sus clientes.

Durante las sucesivas olas Covid-19, se ha ido adaptando o ampliando el conjunto de medidas. Todas ellas de carácter innovador, según la evolución de los datos epidemiológicos de cada territorio. Además, Hidraqua ha contado con la colaboración expertos reconocidos a nivel nacional. Estos les han asesorado en la validación de las medidas preventivas y la definición de los planes de vuelta, de forma progresiva y escalonada. Un trabajo en el que, como remarcan, ha primado en todo momento la prudencia.

Más premios

Estas políticas de seguridad y la salud laboral aplicadas por la compañía durante la pandemia que premian los Escolástico Zaldívar también han sido reconocidas por otras instituciones como la CEV durante los Premios LLUM 2021.

Cuidar de la seguridad y la salud de los trabajadores es desde siempre una prioridad para Hidraqua, como subrayan desde la compañía. Por eso destacan la voluntad por mejorar continuamente sus planes de acción y herramientas para lograr el compromiso de cero accidentes laborales. Así contribuyen al Objetivo de Desarrollo Sostenible número ocho: Trabajo decente y crecimiento económico, de Naciones Unidas.

En el acto retransmitido a través de las plataformas digitales se han entregado los premios a los ganadores de cinco categorías ordinarias de los premios Escolástico Zaldívar. En Plus Prevención −categoría en la que Agbar ha sido reconocida−, Hablando de Prevención, Sentimos la Prevención, Movilidad Segura, y Caminando hacia el bienestar. Además, también se han reconocido dos categorías extraordinarias: premio del jurado y a la trayectoria profesional.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio