La creación de productos turísticos que activen su economía local y, en consecuencia, su proyección territorial es la clave de Fem Poble. Este programa que presenta la Diputació de València pretende luchar así contra la despoblación en los pueblos pequeños de la provincia.
El pequeño municipio de Siete Aguas con cerca de 1.200 habitantes es el ejemplo escogido por esta corporación de lo que supone el programa. Con Fem poble buscan aportar valor a los recursos turísticos de los municipios en riesgo de despoblación. La idea es dar un mayor dinamismo a su turismo mediante la activación de la colaboración público-privada. Y, como subrayan sus impulsores, respetando siempre los principios de sostenibilidad y la capacidad de carga turística de cada una de ellas.
Un total de cincuenta municipios y cuatro mancomunidades de la provincia se han adherido ya al programa, que comienza su desarrollo este año. El trabajo en cambio para conseguir este arranque es anterio. En 2021 el Servicio de Turismo de la Diputació ya analizó la oferta básica y complementaria en poblaciones en riesgo de despoblación.
Siete Aguas marca ese punto de inicio con los objetivos y metodología del programa, sus fases y próximas acciones. Entre ellas se encuentran la elaboración de manuales de recursos y gestión público-privada. Además, incluyen la celebración de talleres formativos para el desarrollo de productos y experiencias turísticas y luego el diseño de un catálogo de estos para su venta directa.
Reto demográfico
La presentación realizada en Siete Aguas contó con la participación del secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer; el diputado provincial de Turismo, Jordi Mayor; el diputado provincial de Desarrollo Rural y Políticas contra la Despoblación, Ramiro Rivera; y la alcaldesa de Siete Aguas, Teresa Hernández, además de numerosos técnicos y representantes de los municipios adheridos al programa.
El diputado de Desarrollo Rural ha manifestado que “la Diputació tiene que estar presente en el territorio” -en referencia a la elección de Siete Aguas para acoger la jornada de presentación del programa. “Por eso continuará recorriendo la provincia con sus proyectos e iniciativas”, ha subrayado.
Ramiro Rivera ha destacado el “papel fundamental” de técnicos y ayuntamientos en la lucha contra la despoblación “para poder activar las iniciativas, abordar este reto demográfico y conseguir soluciones de futuro para nuestros pueblos”. En este aspecto han coincidido también el resto de autoridades presentes, que han incidido en la necesidad de incrementar su presencia en las administraciones para “profesionalizar las políticas turísticas”.
Una oportunidad
El diputado de Turismo, por su parte, ha insistido en que “el turismo es una oportunidad para los municipios más pequeños para evitar su despoblación, pero también para que las personas que viven en ellos tengan mejores condiciones, mejores servicios y una mayor calidad de vida”. “Fem poble busca poner los recursos locales en valor de manera sostenible, pero que sigan siendo del municipio», ha recalcado. De esta forma, Jordi Mayor espera que «el turismo beneficie a la población residente y lo acoja de forma positiva”.
Finalmente, el secretario autonómico de Turismo ha expresado su satisfacción por “el trabajo productivo en favor del turismo” que supone el programa de la Diputació. Francesc Colomer ha hecho hincapié en que “el turismo es un sector de sectores, que tira del resto y, por tanto, todo lo que lo fortalezca será la mejor apuesta que podamos hacer para el desarrollo y el progreso”, ha expresado en relación a la despoblación.